¿Por qué los perros comen de todo y los gatos no? La clave está en su ADN Un estudio revela que la genética explica por qué los perros comen de todo y los gatos son más exigentes. Descubre qué sabores sienten y cómo los perciben.
¿Qué le pasa al cerebro cuando la mente queda en blanco? La ciencia respondió Un nuevo estudio arrojó luces de lo que ocurre cuando se apaga la actividad cerebral de forma temporal mediante resonancia magnética funcional y electroencefalogramas.
Estudio advierte que fumar aumenta el deterioro cognitivo y el alzheimer El tabaquismo provoca una pérdida de volumen cerebral significativa, reveló la investigación.
¿Cuántas personas deberías besar en tu vida? La estadística que necesitas saber los resultados son tan curiosos como reveladores. ¿Estás dentro del promedio o te pasaste por mucho?
Estudio revela las preferencias de hombres y mujeres al momento de comprar un auto Un sondeo reveló las preferencias de las personas en materia de vehículos.
Cambios atmosféricos pueden dejar Patagonia chilena sin glaciares en 250 años Un nuevo estudio advierte que el retroceso glaciar en la Patagonia, acelerado por cambios en la circulación atmosférica, amenaza su existencia en los próximos siglos.
Descubren posible vínculo entre bacteria y aumento de cáncer colorrectal en jóvenes Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. De hecho, la mayoría no suelen tener antecedentes familiares.
¿Los hombres vegetarianos son más fieles? Estudio identificó cómo influye la alimentación en el atractivo como pareja Una investigación de la Universidad de O'Higgins (UOH) analizó si las preferencias alimenticias pueden influir en la percepción social del sexo opuesto.
La soledad no es una consecuencia inevitable de la edad, según estudio El equipo investigó la prevalencia de la soledad vinculada a factores demográficos y sanitarios, para identificar cuáles contribuyen a la soledad a lo largo de la vida.
Estudio alerta sobre químicos tóxicos en colchones para niños Una investigación detectó compuestos peligrosos como ftalatos y retardantes de llama en colchones infantiles, alertando sobre riesgos para la salud.
Estudio identifica el "superalimento" capaz de regenerar neuronas y fortalecer la memoria Este avance abre la puerta a investigaciones futuras sobre su uso como tratamiento complementario para el Alzheimer, demencia o lesiones cerebrales.
Reconstruyen 200 años de clima y revelan su impacto en eventos históricos de Chile Investigación chilena muestra cómo sequías e inundaciones han moldeado episodios clave de nuestra historia política, social y económica.