Valor de almuerzos aumentó un 11% en solo seis meses ¿Es de los que almuerza a diario fuera de la casa? Preste atención, porque si a comienzos de 2022 el valor del consumo promedio de los almuerzos era de $5.800, al terminar el año el monto superó los $6.500. Un alza que se convierte en la más alta de las que se tiene registro y que para muchos se convierte en un monto significativo a la hora de sacar cuentas al final del mes.
Mirada Económica - Jueves 16 de febrero En esta edición conversamos sobre de los efectos de la inflación en nuestro país y las proyecciones económicas para este año. Para ello, nos acompañó Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC.
Argentina registró en enero inflación de 98,8% interanual Los valores de los alimentos subieron un 98,4%, salud 92,3%, transporte 92% y vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles 91,5%, detallaron las autoridades.
Economista por inflación en Chile: "La velocidad en la disminución de los precios va a ser mucho más lenta" El valor de la UF concretará un aumento de más de 280 pesos en marzo, quedando cerca de los 36 mil pesos. Esto luego de que el IPC de enero sorprendiera con un alza de 0,8%, una cifra que es mayor a la que era esperada por el mercado. Carlos Smith, economista del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad UDD, analiza el actual escenario que vive el país.
Inversión extranjera directa subió 12% en 2022: mejor registro desde 2015 Además, la economía chilena registró un superávit comercial de US$2.596 millones en enero.
Inflación: los productos que más subieron de precio El IPC de enero de 2023 estuvo marcado por le descenso en los precios de las bencinas.
Canal 24 Horas Académico por inflación: "Se estarían cumpliendo los pronósticos de que va a seguir descendiendo durante 2023" La inflación registró una variación mensual de 0,8% en enero. Destacó el alza de precios en productos como uniformes, ropa deportiva escolar, vino y el pan. El académico Juan Bravo, director del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, detalló el escenario en el país.
IPC de enero registra aumento mensual de 0,8% y alza de 12,3% a 12 meses Según destacó el organismo, destacaron los incrementos de alimentos y bebidas no alcohólicas, y de bebidas alcohólicas y tabaco.
Alta inflación: remuneraciones en Chile cayeron un 1,7% durante 2022 No obstante a lo anterior, los Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra de diciembre subieron 10,8% y 10,5%.
Argentina emitirá un nuevo billete para hacer frente a la disparada inflación El Banco Central de Argentina anunció que emitirá un billete de mayor denominación, una medida destinada a hacerle frente a una inflación que alcanzó 95% el año pasado.
"Es una verdadera sorpresa": cómo se explica que EE.UU. registre la menor tasa de desempleo en 53 años mientras la economía se desacelera Nadie se lo esperaba. Los datos de creación de puestos de trabajo superaron con creces las proyecciones.
¿En qué beneficia que baje el precio del dólar?: se mantiene bajo los $800 Y tras superar la barrera de los $1.000 durante el 2022, el dólar este año parece estar cediendo. La divisa norteamericana se mantiene bajo los $800, un precio que no se veía en casi 17 meses y que podría traer más de un beneficio al proceso inflacionario que vive nuestro país.