Economía chilena registra sorpresiva alza en enero: Imacec subió 0,4% Con esta cifra, se rompió una racha negativa de cuatro meses de caídas en el Indicador Mensual de Actividad Económica.
Elon Musk vuelve a ser la persona más rica del mundo según Bloomberg La fortuna del magnate sudafricano ascendería a unos 187.100 millones de dólares.
Ministro Marcel destaca "estabilidad" de cifras del desempleo "En el grueso del mercado del trabajo la situación se ha mantenido más o menos como estaba hace siete u ocho meses atrás", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Analista económico por endeudamiento en marzo: "Lo ideal siempre es la planificación financiera" Se acerca marzo y son muchos los chilenos y chilenas que se tienen que endeudar ante los múltiples gastos del mes. Deudas que, incluso, imposibilitan la compra de la casa propia, las que han bajado casi en un 30% solo en la región Metropolitana. Para profundizar en este tema, conversamos con el analista económico de la Universidad Andrés Bello, Alejandro Urzúa.
Tasas de créditos de consumo en su mayor nivel en 10 años Los créditos de consumo alcanzaron en febrero su mayor nivel en una década. Este jueves el banco central informó que la tasa de interés promedio para los créditos de consumo alcanzó un 31,69%, marcando su mayor nivel desde agosto de 2013.
Académico tras análisis Bloomberg sobre Chile: "Seguimos siendo el mejor alumno de la región" Chile recupera su puesto como el país más seguro para invertir en América Latina, esto de acuerdo a un análisis de Bloomberg, que agrega que el riesgo país de Chile ha caído a su nivel más bajo en ocho meses. Profundizamos en el tema con Tomás Flores, académico de la Universidad Bernardo O'Higgins y exsubsecretario de Economía, quien aseguró que "el año pasado, con la discusión de la Constitución nueva, ahí fue cuando el riesgo país nuestro se elevó de manera sustancial".
Bloomberg: Chile vuelve a ser el país más seguro para invertir en Latinoamérica "Chile vuelve a parecer una buena casa en un mal barrio", informó el reconocido medio económico.
Valor de almuerzos aumentó un 11% en solo seis meses ¿Es de los que almuerza a diario fuera de la casa? Preste atención, porque si a comienzos de 2022 el valor del consumo promedio de los almuerzos era de $5.800, al terminar el año el monto superó los $6.500. Un alza que se convierte en la más alta de las que se tiene registro y que para muchos se convierte en un monto significativo a la hora de sacar cuentas al final del mes.
Mirada Económica - Jueves 16 de febrero En esta edición conversamos sobre de los efectos de la inflación en nuestro país y las proyecciones económicas para este año. Para ello, nos acompañó Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC.
Argentina registró en enero inflación de 98,8% interanual Los valores de los alimentos subieron un 98,4%, salud 92,3%, transporte 92% y vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles 91,5%, detallaron las autoridades.
Economista por inflación en Chile: "La velocidad en la disminución de los precios va a ser mucho más lenta" El valor de la UF concretará un aumento de más de 280 pesos en marzo, quedando cerca de los 36 mil pesos. Esto luego de que el IPC de enero sorprendiera con un alza de 0,8%, una cifra que es mayor a la que era esperada por el mercado. Carlos Smith, economista del Centro de Investigación de Empresa y Sociedad UDD, analiza el actual escenario que vive el país.
Inversión extranjera directa subió 12% en 2022: mejor registro desde 2015 Además, la economía chilena registró un superávit comercial de US$2.596 millones en enero.