Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric por reforma tributaria: "Nos va a permitir tener un desarrollo más justo"

El mandatario, quien encabezó una ceremonia por el Día Internacional de las Cooperativas, aseveró que la propuesta de reforma buscará que las regiones, territorios y comunas "sean prioritarias y las decisiones se tomen en sus localidades".

24horas.cl

Sábado 2 de julio de 2022

Este sábado, y en marco de la celebración por el Día Internacional de las Cooperativas, el presidente Gabriel Boric aprovechó la instancia para referirse a la propuesta de reforma tributaria que se dio a conocer ayer por parte del Gobierno.

En el evento, que se realizó en la comuna de Peuco, región de O'Higgins, el mandatario quiso recalcar "la importancia de la reforma tributaria que presentamos el día de ayer, que nos va a permitir justamente tener un desarrollo más justo, un desarrollo más equitativo, una sociedad que sea más inclusiva".

"Una sociedad que tenga, además, equidad territorial, en donde las regiones, en donde los territorios, las comunas, sean prioritarias y las decisiones se tomen en sus localidades, y no se vengan a imponer desde Santiago", dijo.

Cabe señalar que la propuesta fue presentada el viernes por el ministro de Hacienda Mario Marcel, quien indicó que esta "responde a la idea de un pacto fiscal que aporte al desarrollo del país, que ayude a modernizar el sistema tributario, que dé más justicia al sistema de impuestos y que sea eficiente tanto en lo que es la recaudación como en el uso de los recursos".

El secretario de Estado dijo, además, que la reforma buscará generar recursos para "financiar buena parte de la agenda de derechos sociales, diversificación productiva y descentralización", pero que paralelamente pretende "mejorar el sistema tributario".

Los objetivos, añadió el titular de la cartera, inician con una meta de recaudar 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en un plazo de cuatro años.

Planes para las cooperativas

El Presidente Boric, además, centró parte de su discurso en los planes de su administración para fomentar el desarrollo de las cooperativas.

"Durante este Gobierno nos hemos propuesto dar pasos decididos hacia la consolidación de una política pública, que sea específica para el desarrollo cooperativo. Que no dependa de los vaivenes del Gobierno de turno, si no que sea una política de Estado y que, por lo tanto, permita que ustedes sigan creciendo, que mejoren la productividad, y por cierto, que sigan colaborando como lo hacen hoy día con el empleo", sostuvo el mandatario.

Asimismo, añadió que "esto lo vamos a cumplir de manera muy concreta. Acá no venimos solamente a entregar un reconocimiento y después quedarnos en palabras simbólicas, porque estamos lanzando un plan nacional de fortalecimiento de las cooperativas, en particular de la agricultura familiar campesina".

"Quiero que sepan que, además, como parte de la coalición de Gobierno, la agricultura familiar campesina es algo que tiene que estar dentro de nuestras prioridades", declaró.

24 PLAY

Te podría interesar