Más de 34 mil fueron los inscritos para participar en la Maratón de Santiago 2025 que se disputó este domingo en la capital chilena y que fue transmitida por las pantallas de TVN.
Se trata de un evento que contempló tres categorías: 10, 21 y 42 kilómetros. Fue en esta última donde el atleta chileno Carlos Díaz se coronó como ganador.
El deportista nacional -medallista sudamericano y panamericano- hizo una carrera estratégica y tuvo una gran arremetida final para ganar la competencia con un tiempo de dos horas, nueve minutos y 50 segundos, sacando una gran distancia respecto a sus contrincantes.
La carrera, en todo caso, no fue fácil para Díaz, quien tuvo una disputa permanente con el keniaino Wesley Ledama, quien arrancó la corrida en el liderato y con el favoritismo propio de los competidores de su país.
Sin embargo, alrededor del kilómetro 22 se marcó un punto de inflexión, pues Ledama sintió el rigor del terreno nacional, mientras que Díaz sostuvo una solidez irreductible.
El atleta nacional, quien participó en París 2024, le sacó casi un minuto y medio a su perseguidor, que cerró un crono de 2:11:25.
El desempeño de Carlos Díaz fue impecable desde el punto de vista de la marca conseguida, ya que bajó la del ganador anterior, Edwin Coech (Kenia), quien en 2024 hizo 2:10:15.
Las declaraciones de Carlos Díaz
Tras triunfar en la Maratón de Santiago, Díaz reveló detalles de su participación. "La zona más complicada fue Américo Vespucio. Nunca sentí tan largo ese trayecto, pero agradezco a todas las personas que me apoyaron y que me ayudaron a correr hasta la meta", confesó.
El chileno, emocionado, recalcó que "no son sólo tres meses entrenando, es toda una vida. Agradezco a todos lo que me ayudaron. Son 15 años de carrera, con gente apoyando. En la parte final me sentí con confianza y pude terminar con fuerza los últimos kilómetros".
Cabe destacar que en la instancia también se coronó como ganadora la competidora peruana Jovana de La Cruz en los 42 kilómetros femeninos, con una marca de dos horas, 33 minutos y 44 segundos.
En tanto, Nicole Urra fue la primera chilena en alcanzar la meta con 2:37:46, firmando el cuarto puesto y el Premio "Erika Olivera", mientras que Diego Uribe y Micaela Levaggi ganaron los 10 kilómetros, y Matías Silva y Daiana Ocampo celebraron en los 21 kilómetros.