Click acá para ir directamente al contenido

El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia registra su mayor erupción desde 2023

La agencia de vulcanología indonesia recomendó a habitantes y visitantes de las zonas próximas al volcán no acercarse a un radio de unos 7 kilómetros.

24 Horas

EFE

Lunes 7 de julio de 2025

El volcán Lewotobi Laki-Laki, en la isla oriental de Flores, en Indonesia, registró este lunes su mayor erupción desde 2023, con una densa columna de ceniza que se elevó unos 18 kilómetros sobre el cráter, ante lo cual las autoridades decretaron el máximo nivel de alerta.

La agencia de vulcanología indonesia informó en un comunicado de que el volcán entró en erupción a las 11:05 hora local (23:05 horas Chile) y recomendó a habitantes y visitantes de las zonas próximas al volcán no acercarse a un radio de unos 7 kilómetros.

"Reportamos la erupción más alta del Lewotobi Laki-Laki desde 2023, alcanzando aproximadamente 18.000 km. sobre el pico", confirmó el director del organismo, Hadi Wijaya.

La agencia instó a la población a seguir las indicaciones de las autoridades locales, al tiempo que advirtió del peligro de que se formen ríos de lava desde el cráter y recomendó usar mascarillas para evitar respirar ceniza volcánica.

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.

El archipiélago vivió en diciembre de 2023 la trágica erupción del volcán Merapi en la isla de Sumatra, que se cobró la vida de 23 personas.

El país se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud

La actividad del Lewotobi Laki-laki

El Lewotobi Laki-laki, al sureste de la isla de Flores, lleva meses de frecuente actividad, con una reciente erupción el pasado 17 de junio que provocó la cancelación de más de treinta vuelos desde y hacia la turística isla de Bali.

El volcán envió entonces ceniza a 10 kilómetros de altura, y también se decretó la alerta máxima, de nivel IV.

En mayo, volvió a erupcionar, con una columna de ceniza inferior, de unos 5,5 kilómetros de altura, y de nuevo con alerta IV. En marzo, expulsó columnas de cenizas a unos 8 kilómetros de altura, lo que asimismo provocó la cancelación de varios vuelos en Bali, unos 800 kilómetros al oeste de Flores.

A mediados del pasado noviembre, el Lewotobi Laki-Laki registró una serie de erupciones que dejaron nueve muertos.

24 PLAY