Click acá para ir directamente al contenido

La mitad de las personas no sabe cómo ayudar a personas con depresión según estudio

La investigación, hecha por Simplicity y Provokers, reveló que más de la mitad de los cuidadores vio su propia salud mental afectada en el proceso.

24horas.cl

Estudio: La mitad de las personas no sabe cómo ayudar a personas con depresión

Viernes 10 de octubre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, un estudio reveló que casi la mitad de las personas en Chile no sabe cómo ayudar a personas que padecen algún tipo de depresión.

De acuerdo al 'Primer estudio sobre acompañantes de salud mental en Chile', realizado por Simplicity y Provokers, el 45,6% de los chilenos y chilenas dice no tener las herramientas para ayudar a alguien con una enfermedad de salud mental.

Asimismo, 2 de cada 3 personas han acompañado a alguien con depresión, ansiedad u otro problema de salud mental. Sin embargo, lo alarmante es que el 45,6% declaró no sentirse preparado para hacerlo.

Y muchos, además, terminan afectados emocionalmente por el desgaste.

Otro aspecto fundamental son las consecuencias generadas en quienes decidieron acompañar a alguien con alguna afectación.

Al respecto, el 54,1% de quienes cuidan a otros admite que su propia salud mental se ha visto afectada en el proceso.

"El acompañamiento no reemplaza la atención profesional, pero muchas veces es el primer y único soporte que tiene una persona para pedir ayuda. Si ese apoyo falla, la persona puede quedar completamente sola, y eso, en casos graves, puede aumentar los riesgos asociados a las enfermedades mentales", advirtió Alex Behn, director del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP).

El estudio fue realizado por la consultora Provokers, por encargo de Simplicity, en el marco de la iniciativa Solamente Unidos, una campaña impulsada por la agencia de comunicaciones en colaboración con el Instituto MIDAP y la Fundación Círculo Polar. Se trata de la primera investigación nacional centrada en quienes acompañan procesos de salud mental, revelando el alto nivel de desgaste emocional que enfrentan.

El 86% de los encuestados considera que acompañar es una tarea muy difícil, pero sólo el 17,5% ha recibido algún tipo de capacitación. El resto debió aprender en el camino o buscar información por su cuenta, sin una guía formal ni apoyo especializado.

24 PLAY