Mediante un comunicado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alertó a las personas de la existencia de numerosas entidades que ofrecen créditos a través de sitios web, lo que podría constituir el delito de estafa.
La Unidad de Investigación de la entidad reveló que estos portales aparentan ser supervisados por la CMF, pero no se encuentran inscritos ni autorizados.
En concreto, estas solicitan pagos anticipados a las personas que piden un crédito y posteriormente no reciben los préstamos acordados.
Las 7 entidades denunciadas por la CMF
Esto llevó a la CMF a denunciar ante el Ministerio Público, por presunto delito de estafa, a las siguientes entidades:
- Administradora Río Claro S.A., imitadora de Administradora Río Claro S.A. (Operaba por WhatsApp).
- Administradora Pasteur Dos S.A., imitadora de Administradora Pasteur Dos S.A. (Operaba por WhatsApp).
- https://www.seguracorpchilena.cl/, (Segura Corp Chilena o CoorpChilena Segura).
- https://www.cooperativacoonfia.com/, (Cooperativa Coonfia).
- https://www.chilecoop.com/, (ChileCoop).
- https://www.eloycredito-cl.com/, (Imitadora Eloy Corredora de Bolsa de Productos)
- https://www.greenstone-cl.com/, (Cooperativa Greenstone).
Cabe mencionar que en el sitio web de Alerta de Fraudes de la CMF las personas pueden verificar si una empresa o persona que ofrece productos o servicios financieros es fiscalizada por la CMF, revisar las alertas realizadas por la CMF y otros reguladores extranjeros sobre entidades o actividades no reguladas y otros consejos importantes para la protección de inversionistas, asegurados y clientes financieros.