La justicia condenó al Banco Scotiabank a pagar una millonaria multa por cancelar la renovación de una tarjeta de crédito a dos clientes mayores de 75 años, lo que fue catalogado como discriminación arbitraria.
Las personas afectadas interpusieron reclamos contra la entidad bancaria alegando que no se les permitió renovar el producto por su edad, pese a ser clientes y no haber considerado parámetros objetivos como la capacidad de pago o endeudamiento.
Esto llevó a que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) oficiara a Scotiabank e interpusiera una denuncia ante el Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes, acusando discriminación arbitraria.
Scotiabank será multado: justicia acogió denuncia
Luego de revisar los antecedentes, el tribunal acogió los argumentos del Sernac, indicando que, al establecer en sus políticas generales de crédito una edad límite de 75 años para ser cliente, "implica evidentemente un requisito arbitrario carente de toda justificación que restringe o limita el acceso a la contratación de productos o servicios por la edad que tengan los clientes".
Por ello, es que el tribunal le aplicó una multa de 100 UTM al Banco Scotiabank, esto es, cerca de 7 millones de pesos, por haber infringido la Ley del Consumidor al incurrir en discriminación arbitraria.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, indicó a 24 Horas que "la ley no establece una edad máxima para que una persona pueda acceder a un producto financiero y, por lo tanto, considerar solo la edad de una persona para limitar el acceso a ellos, constituye una discriminación arbitraria e injustificada".
"Las entidades financieras solo pueden rechazar a un cliente o la contratación de ciertos servicios o productos financieros por razones objetivas, por ejemplo, porque esa persona tiene una excesiva carga financiera o un endeudamiento excesivo o también morosidades", añadió.
Tania Olivera, abogada del Grupo Defensa, explicó que "el criterio para admitir o no admitir a un cliente son objetivos. El edadismo financiero es un concepto que va asociado a la discriminación de la edad, donde muchas veces las entidades financieras dicen que las personas más adultas, por algún motivo, no van a poder cumplir".