Durante la jornada de este martes, la contralora Dorothy Pérez expuso ante el Senado y reveló nuevos casos de licencias médicas de doctores que trabajan en diversos hospitales públicos.
En la instancia, la autoridad explicó que realizaron un sumario administrativo respecto del Fondo Nacional de Salud, de la Superintendencia de Seguridad Social, de la Compin y de las demás instituciones donde se detecten situaciones irregulares.
En este sentido, detalló que se hallaron casos de "médicos que estaban con licencia médica en los hospitales públicos, donde ellos se desempeñan o en establecimientos públicos donde trabajan y que, sin embargo, durante su licencia médica atendieron partos en clínicas privadas o en otros establecimientos".
La contralora especificó que, "nos encontramos con el caso de 250 médicos, que mientras se encontraban con licencia médica (...) atendieron partos en clínicas privadas y también en su mismo establecimiento, pero lo atendieron como prestación privada, lo que significa que tienen un ingreso superior mayor al que reciben como funcionario público en la jornada laboral ordinaria".
¿Cuántas licencias irregulares hallaron?
Se trata de "un uso irregular de 440 licencias médicas, estos 250 médicos. Eso quiere decir que hay algunos que lo hicieron esta irregularidad en varias oportunidades", señaló. Ante esto, expuso lo siguiente:
- Correspondería a 710 partos en 63 hospitales o establecimientos de salud.
- Los funcionarios y trabajadores asistieron entre 1 y 3 partos, estando con licencia médica.
- 14 de ellos, 4 a 6 partos, y 20 funcionarios detectamos que atendieron más de 7 a 6 partos y 20 funcionarios detectamos que atendieron más de 7 partos. Mientras estaban con licencia médica.
- Uno de estos funcionarios, además, se había otorgado licencia médica a sí mismo para poder asistir un parto en el ámbito privado.
- 343 de estos partos fueron realizados en clínicas, 358 en hospitales y 9 en otros lugares que pueden significar partos en el domicilio.