Un nuevo informe de la Contraloría General de la República (CGR) reveló que 3.532 funcionarios públicos presentaron licencias médicas emitidas por médicos investigados por fraude.
Según la información revelada, 44 doctores están siendo investigados por el Ministerio Público por la venta fraudulenta o la entrega de reposos médicos, entre los años 2020 y 2022.
Los involucrados habrían emitido 10.111 licencias médicas extendidas durante los años antes mencionados. En total, el organismo contabilizó 192 mil días de reposo autorizados.
Respecto a la identidad de los médicos investigados, el informe CIC 13 detalló que todos son de nacionalidad de extranjera. Además, diez de ellos ejercieron como funcionarios públicos entre el 2019 y 2024.
En relación a los 10 mencionados anteriormente, cinco no contaban con su Examen Único Nacional de Competencias Médicas (EUNACOM), cuya rendición es obligatoria para trabajar en el sistema de salud pública.
Los trabajadores involucrados
Respecto a las personas que recibieron las licencias médicas, la Contraloría detalló que los 3.532 funcionarios siguieron ejerciendo hasta junio del 2025.
El informe señaló que los reposos médicos fueron emitidos a trabajadores de todo el país, que ejercían en diversos organismos estatales, tales como municipalidades, Fuerzas Armas, de Orden y Seguridad, SLEP, Gendarmería y en otras entidades. Esto también incluyo empresas privadas receptoras de fondos públicos.
El 79% de las licencias médicas correspondió a diagnósticos por salud mental. También, el 99% de los reposos correspondió a licencias electrónicas.
Al respecto, la Contraloría afirmó que los organismos públicos serán notificados, con el objetivo de sumariar a los trabajadores que aún continuen en ejercicio.
Por otro lado, los servicios de salud pública que hayan contratado médicos extranjeros que no cuenten con su EUNACOM, deberán acreditar las razones de porqué los profesionales no contaban con esta certificación.