Click acá para ir directamente al contenido

Cuentas de la luz: Gobierno y Transelec anuncian acuerdo para la devolución de cobros en exceso

"Hemos convenido en que la forma de devolver esos recursos sea nuevamente reduciendo las tarifas que las personas recibirán en enero próximo", detalló García.

24horas.cl

Lunes 20 de octubre de 2025

El biministro de Economía y Energía, Álvaro García, informó que el Gobierno llegó a un acuerdo con la empresa transmisora Transelec para la devolución de cobros en exceso realizados en las cuentas de la luz.

Al respecto, en un punto de prensa, la autoridad indicó que "a través de un error cometido, las empresas generadoras cobraron algo más de lo que correspondía y estamos trabajando para que eso sea devuelto a las personas, y también hemos comprobado que una empresa transmisora también tuvo un cobro adicional al que correspondía. Nos hemos puesto en contacto con esa empresa y ellos han manifestado su disposición a compensar a las personas por eso". 

"Es por un monto equivalente al otro, por lo tanto, se va a sumar a la próxima reducción tarifaria", agregó. 

En cuanto al cobro adicional de Transelec, detalló que se trató de "una sobrevaloración que hizo la empresa de su propio capital y el capital se usa para fijar las tarifas", añadiendo que "la propia empresa se dio cuenta de esta situación y nos las hizo ver, y hemos convenido en que la forma de devolver esos recursos sea nuevamente reduciendo las tarifas que las personas recibirán en enero próximo".

Sumado a lo anterior, el biministro confirmó que "el monto es similar al de las empresas generadoras, un poco más de 100 millones de dólares".

Cabe recordar que, esta misma jornada, el secretario de Estado se mostró abierto además a impulsar una ley corta para adelantar las rebajas en las cuentas de los clientes.

¿Hay avances con las empresas distribuidoras de energía?

El biministro también fue consultado sobre los avances que ha tenido el Gobierno en torno al diálogo con las empresas distribuidoras de energía para devolver el sobrecobro.

Sobre esto, aseguró que "sí, han habido avances, en el sentido que nosotros ya le enviamos a todas las empresas generadoras un informe técnico donde damos cuenta del sobrecosto y estimamos cuánto debía bajar la tarifa para los usuarios. En esta semana, las empresas tienen un tiempo para analizar este informe que les hemos enviado y respondernos, de tal manera de que la próxima semana nosotros estemos en condiciones de hacer el informe técnico final".

En esta misma línea, confirmó que sostendrán un encuentro "entre mañana martes y el miércoles" con aquellas compañías: "Siempre nos vamos a reunir con todos, los usuarios, los clientes y las empresas para mantener a todo el mundo informado y recibir también la mejor información de ellos", afirmó. 

Biministro y posibilidad de tramitar ley corta

Finalmente, la autoridad se refirió a la posibilidad que se ha planteado de tramitar una ley corta para apresurar la rebaja en las tarifas de la luz.

"Hay muy poco tiempo para legislar. Nuestra propuesta es que las personas reciban esta devolución el primero de enero, tenemos dos meses entre medio. Si somos capaces de construir un acuerdo transversal que nos permita pasar por el Congreso con una enorme agilidad, el Gobierno está abierto a esto, pero vamos a seguir insistiendo en nuestro camino porque es seguro", argumentó. 

"Vamos a mantener la ruta que estamos siguiendo, porque eso nos da certeza de que el primero de enero las personas van a tener su dinero de vuelta. Si a alguien se le ocurre un camino más expedito, bienvenido", cerró.

 

24 PLAY