Hace 16 meses que Bianca, una joven madre de 27 años, permanece internada en el Hospital Sótero del Río, ubicado en la comuna de Puente Alto. Llegó hasta allí por un problema que su familia pensó que se resolvería en pocos meses, pero que desde entonces la mantiene a la espera de un plan de intervención.
Fue el año 2022 cuando Bianca sufrió un grave accidente automovilístico que la dejó al borde de la muerte. Los médicos lograron salvarle la vida, pero el costo fue alto. Durante una de las cirugías debieron retirar parte del hueso de su cabeza y reemplazarlo con una malla.
Fue casi un milagro médico y, para cerrar ese capítulo, Bianca fue derivada a un centro de rehabilitación para terminar su recuperación.
De acuerdo a lo indicado por la madre de la mujer, Juana Troncoso, fue en ese momento cuando Bianca tuvo un golpe, lo que generó una hemorragia.
"Le faltaba muy poco para salir y ella no estaba contenida, nadie la estaba viendo, y tuvo un golpe, se pegó otro golpe en el otro lado y le dio una hemorragia. Mi hija de ahí no habló más, nada. Hasta el día de hoy que quedó con 100% de discapacidad mental y física", reveló la madre en diálogo con 24 Horas.
Desde entonces, Bianca depende completamente de su madre. Fue ella quien primero advirtió que algo no estaba bien. En medio de un baño, Juana observó un pequeño orificio en la zona que ya había sido operada en su hija, por lo que en junio del año pasado Bianca otra vez fue hospitalizada.
"Era un un un hoyito chiquitito y la dejaron ahí, y cuando la dejaron hospitalizada, lo primero que me dijo el cirujano fue 'a su hija no se la puede llevar para la casa, su hija va a quedar va a quedar hospitalizada porque tienen que hacerle una cirugía plástica'. Y quedó ahí, de ahí quedó hospitalizada, y pasó el tiempo y a mi hija no le hacían nada", sostuvo la mamá de la paciente.
Los meses pasaron y la herida comenzó a agrandarse ocupando hoy gran parte de la zona derecha de la cabeza de Bianca. Un orificio en su cráneo en el que incluso se puede ver la duramadre, una membrana que recubre el cerebro.
Por meses, su madre ha visto cómo la herida crece cada día más, y aún nadie hace una intervención para cerrar la lesión.
Según indicó Juana, durante este tiempo solo le han realizado a su hija procedimientos para controlar infecciones que van y vienen.
¿Por qué Bianca no fue operada cuando se recuperó de una infección antes de verse afectada por otra?
Al respecto, el jefe del programa de neurocirugía de la Universidad de Santiago, Luis Flores, respondió que "todo va a depender de las condiciones del paciente. La persona puede estar con un defecto de cobertura de piel, o sea, un hoyo es la piel de la cabeza, pero si tiene una infección, tiene signos de infección, signos de inflamación o cualquier condición, como por ejemplo anemia, diabetes descompensada, etcétera, simplemente ese defecto no puede cerrarse vía quirúrgica, porque nosotros necesitamos un ambiente idóneo para, por ejemplo, colocar un colgajo de piel".
Otro problema es que la intervención de alta complejidad que Bianca necesita se realiza en el Instituto de Neurocirugía, que hasta ahora no ha tenido disponibilidad para recibirla.
Consultados sobre el caso, desde el Hospital Sotero del Río señalaron que están reuniendo los antecedentes necesarios para dar una respuesta.
Mientras que desde el Instituto de Neurocirugía nos afirmaron, fuera de cámara, que se han realizado dos procedimientos a la paciente, sin indicar las fechas, y que se programaría una tercera cirugía para la próxima semana, procedimiento del cual hasta ahora la familia de Bianca aún no es informada.