Durante la madrugada de este martes, en la Sala del Senado se aprobó en general la reforma de pensiones, iniciativa interpuesta por el Gobierno y aceptada en la instancia, ahora pasó a la Cámara de Diputados y Diputadas para su próxima tramitación este miércoles.
El proyecto busca aumentar en un 7% las cotizaciones de los trabajadores, donde establece una nueva distribución de los fondos, lo que crea un Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, aquello con el fin de mejorar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
En ese sentido, el senador de Evópoli, Felipe Kast, declaró que "hoy es un gran día para la política chilena, donde fue aprobada una reforma de pensiones de buena calidad que permite aumentar las pensiones tanto la Pensión Garantizada Universal (PGU) como también las pensiones de las mujeres".
"Esto nos permite cuidar la plata de los trabajadores porque será de ellos, porque habrá solidaridad para mujeres y hombre que ahorran lo mismo y así puedan tener pensiones iguales", enfatizó Felipe Kast.
Asimismo, el senador finalizó con que "esta es la reforma de pensiones más importantes de los últimos 30 años y que profundiza un sistema de ahorro real que ha venido funcionando bien, pero que era insuficiente porque con el 10% era imposible financiar 15 años de esperanza de vida después de la jubilación".