El fiscal metropolitano occidente, Marco Pastén, se refirió a la detención de los tres involucrados en el crimen del ingeniero Michael Peñaloza Chávez, ocurrido el pasado 19 de agosto en la comuna de Curacaví, región Metropolitana.
Específicamente, el persecutor abordó el actuar del alcalde de la zona, Christian Hernández, en la entrega de uno de los vinculados con el homicidio.
Cabe recordar que el edil intermedió el traslado del presunto responsable del crimen hacia una comisaría de Carabineros, luego de que la madre del antisocial se comunicara con la municipalidad para informar sobre lo que había hecho su hijo.
Fue justamente eso lo que fue cuestionado por el fiscal Marco Pastén, quien fue claro en señalar que "no nos fue informado esta actuación por parte del señor alcalde".
"Desde algún tiempo las instituciones, el Ministerio Público, las policías, y otras instituciones como el Gobierno, hemos relevado la importancia de la coordinación y del trabajo interdisciplinario y del trabajo interagencial. Y creo que los resultados que han tenido las investigaciones, no me refiero solo a este caso, sino que a varios de los que ustedes han conocido recientemente, lo ha demostrado. El actuar conjunto de las policías y del Ministerio Público coordinadamente con otras instituciones han dado buenos resultados", agregó.
"Pero es muy relevante señalar que este trabajo debe ser en el ámbito de sus competencias. La investigación penal le corresponde al Ministerio Público con las policías. La realización de actuaciones de investigación por parte de otros organismos no es la vía adecuada por varias razones", continuó.
"Primero, porque puede entorpecer investigaciones que ya se encuentran en curso. Y segundo, porque nosotros no debemos dejar de tener en cuenta que la prueba que se produce durante las investigaciones es después analizada por los tribunales. Y si esta no cumple con los estándares legales, los resultados son perjudiciales para la investigación. Por lo tanto, el llamado es siempre a actuar de forma coordinamos", apuntó el fiscal.
En esa línea, declaró que "entendemos el clamor de la comunidad, y entendemos que muchas veces las municipalidades transportan esta inquietud, pero de ahí a realizar actuaciones que le corresponden de forma exclusiva y excluyente a los órganos competentes hay que ser extremadamente cuidadosos por los resultados que se puedan producir".
"Los resultados de las actuaciones que se realizaron por parte de la Municipalidad los tendremos que analizar. Leí por ahí una declaración del alcalde donde dijo que ellos habían realizado actuaciones investigativas. Bueno, vamos a ver y analizar si estos ha traído algún perjuicio", concluyó.