Click acá para ir directamente al contenido

Fiscalía abre investigación de oficio tras eliminación de listas de espera en Hospital Sótero del Río

La Fiscalía abrió una investigación de oficio por la eliminación masiva de pacientes en listas de espera del Hospital Sótero del Río, ante la eventualidad de que se haya configurado en ese acto el delito de tráfico de influencias.

24horas.cl

Aton

Viernes 17 de mayo de 2024

La Fiscalía abrió una investigación de oficio por la eliminación masiva de pacientes en listas de espera del Hospital Sótero del Río, ante la eventualidad de que se haya configurado en ese acto el delito de tráfico de influencias.

Lo anterior habría incidido sobre la necesidad de atención médica de unas 250 mil personas que se atienen en ese centro asistencial ubicado en la comuna de Puente Alto, en la zona sur oriente de Santiago.


La información fue confirmada por la fiscal jefe de Puente Alto, Denisse Valenzuela, quien aseguró que se indagará el eventual delito de tráfico de influencias por estas presuntas irregularidades en las listas de espera alteradas o eliminadas que se conocieron el martes.

El Ministerio Público pedirá acceder al sumario administrativo que realizó el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, en el que se detectó esta eliminación masiva de pacientes desde listas de espera para interconsultas GES y no GES en el hospital.

Los alcaldes de Puente Alto, Germán Codina, y de La Florida, Rodolfo Carter, también habían anunciado acciones para que se investigara el caso en Contraloría y en la propia fiscalía.

Los hechos derivaron en la salida del director del centro asistencial, doctor Luis Arteaga, quien presentó su renuncia al cargo en tanto, según reveló este miércoles la autoridad sanitaria, luego de que el directivo calificara el caso como un posible "error humano".

Según la institución, esta eliminación masiva de pacientes se realizó sin aplicar todos los criterios que se exigen desde el Ministerio de Salud.