Click acá para ir directamente al contenido

Fiscalía decide no perseverar en investigación por fallida compra de casa de Salvador Allende

Por medio de un comunicado, la Fiscalía Regional de Coquimbo detalló que, "reunida y analizada la información recopilada durante la investigación, a la fecha no se disponen por ahora de antecedentes que permitan sostener una imputación en contra de sujetos determinados".

24horas.cl

casa salvador allende

Lunes 20 de octubre de 2025

En horas de la tarde de este lunes, el Ministerio Público informó la decisión de no perseverar en la causa investigada por el presunto tráfico de influencias y fraude al fisco en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende

Por medio de un comunicado la Fiscalía Regional de Coquimbo detalló que, "reunida y analizada la información recopilada durante la investigación, a la fecha no se disponen por ahora de antecedentes que permitan sostener una imputación en contra de sujetos determinados, sin perjuicio de otras informaciones que pudieran surgir".

Agregaron que, "la Fiscalía realizó por parte del equipo SAC en esta investigación, múltiples y diversas diligencias, tales como la toma de 42 declaraciones en calidad de testigos a funcionarios de la Presidencia, Ministerios de las Culturas, Secretaría General de la Presidencia y la Contraloría".

"La Fiscalía también despachó órdenes de investigar a la Policía de Investigaciones con instrucciones para consignar y asegurar elementos que comprueben hechos y partícipes y solicitudes específicas de diligencias; 15 instrucciones particulares a la misma policía para determinar domicilios de imputados y requerir información sobre transferencias entre la Fundación Salvador Allende y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; petición sobre diligencias a la PDI y sumario administrativo de la Contraloría; requerimientos informativos a diversas ministerios sobre sumarios y la realización de 32 diligencias solicitadas por las partes querellantes y defensas", detallan.

Mencionaron, además, "también se realizó un ingreso para peritaje consistente en fijación planimétrica y fotográfica del inmueble de calle Guardia Vieja como también para su tasación fiscal".


"Además, se realizaron solicitudes al séptimo juzgado de Garantía de Santiago el 26 de febrero 2025 sobre incautación de teléfonos celulares, incautación y análisis de correos electrónicos y de información contenida en almacenamientos físico y virtuales; revisión y extracción digital forense y entrada y registro de los domicilios de los investigados, las cuales con fecha 27 de febrero pasado no fueron autorizadas por el Tribunal", cerraron.

24 PLAY