La Fundación Paz Ciudadana reveló el Índice Paz Ciudadana 2025, expresando una baja en el miedo de las personas asufrir delitos graves, como el homicidio, pero manteniendo niveles preocupantes y "altos".
De acuerdo a lo explicado por Daniel Johnson, director ejecutivo de Fundación Paz Ciudadana, el 23,8% afirmó que siente bastante o muy probable poder ser víctima de un homicidio, cifra que implica una baja de 7,6% en comparación al 2024.
Asimismo, el miedo al secuestro también disminuyó del 23,1% al 21,3%.
Pese al avance en materia a temor de un asesinato, Johnson complementó que siguen siendo cifras elevadas.
"En los homicidios vemos que 1 de cada 4 chilenos declara que siente ser bastante o muy probable ser víctima de homicidio en los últimos 12 meses. Evidentemente, es una respuesta que se puede considerar de un nivel muy alto", afirmó.
Temor alto a sufrir delito baja, pero sigue en niveles elevados
La investigación también analizó la proporción de personas con alto temor a sufrir un delito, número que mantiene tendencia a la baja pero sigue con un resultado importante.
Para el 2025, el resultado llegó al 24,3%, bajando respecto al 27,7% del 2024 y el 30,5% del 2023.
"Si bien es más bajo que el año pasado, es un de los cuatro valores más elevado de toda la serie histórica, manteniendo niveles alto", prosiguió.