Click acá para ir directamente al contenido

"La trifulca política cotidiana deja mucho que desear": El discurso de Gabriel Boric en su último 21 de mayo como presidente

"La Patria es más grande que las contingencias, y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo", agregó el Jefe de Estado en entrevista con el periodista Davor Gjuranovic.

24horas.cl

Miércoles 21 de mayo de 2025

Este miércoles se desarrolló la edición número 146° del Día de las Glorias Navales, instancia donde concurrió el Presidente Gabriel Boric, quien participó en su último 21 de mayo como Mandatario de la República. 

Durante esta jornada se llevaron a cabo las tradicionales actividades que se realizan en cada conmemoración, como las ofrendas de las instituciones a los "héroes de Iquique" y la visita del Mandatario a la cripta de Arturo Prat, además del desfile. 

Al final del evento conmemorativo, el Jefe de Estado fue entrevistado por el periodista de TVN, Davor Gjuranovic, con quien reflexionó acerca de este especial día. 

"Un tremendo orgullo, la gesta de Prat va mucho más allá de lo militar, de lo naval, es un gesto valórico que le da sentido y llena de contenido a la Patria misma y, por lo tanto, la conmemoración del 21 de mayo no es un hito ritual que se vacía de sentido con el tiempo, sino que como bien decía el almirante, se va llenando de sentido con el tiempo", comenzó señalando. 

"Y eso lo saben los niños, las niñas de Chile cuando lo pasan con orgullo en el colegio, todos los profesores, todos tenemos un recuerdo de haber aprendido de Arturo Prat y por eso en este momento mucho orgullo, mucho orgullo para lo que significa en la historia de Chile", añadió. 

A su vez, enfatizó que "la trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos y creo que uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy día y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la Patria es más grande que las contingencias, y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo". 

Aton

"Costó mucho construirlo, con gestas como la de Prat y sus hombres, y es muy fácil de destruir, por lo tanto hay que tener mucho cuidado en cómo nos tratamos, y creo que el ejemplo entre la relación, la carta de Miguel Grau a doña Carmela Carvajal de Prat entregándole sus pertenencias y su espada, es un muy buen ejemplo de cómo hay que tratarse entre adversarios", continuó. 

A su vez, comentó que "yo estoy muy agradecido del almirante Juan Andrés de La Maza, porque quiero decirlo ahora públicamente, lo vamos a comentar después en otros momentos, pero hemos tenido no solo una gran relación profesional, sino también humana, y creo que ha sido un gran aporte a la Armada de Chile, como él bien decía en su discurso, en la modernización de la Armada de Chile y la incorporación más intensamente en su vínculo entre Armada, industria, tecnología, ciencia, sociedad civil".

"Yo creo que han sido unos excelentes cuatro años para la Armada de Chile, así que muy agradecido del almirante de La Maza y a mí todavía me queda baile, así que vamos a seguir acá un buen rato", finalizó. 

24 PLAY

Te podría interesar