Click acá para ir directamente al contenido

Ley 40 Horas: Dirección del Trabajo establece que tiempo de colación no está incluido en reducción de jornada laboral

Se trata de una medida que impulsó el Gobierno y que busca disminuir de manera gradual la jornada laboral, y que en una primera etapa contempló la reducción de 45 a 44 horas semanales.

24horas.cl

Jueves 13 de noviembre de 2025

La Dirección del Trabajo (DT) aclaró una de las principales dudas que surgía respecto a la Ley 40 Horas, la cual comenzó a regir el pasado 26 de abrul del 2024. 

Se trata de una medida que impulsó el Gobierno y que busca disminuir de manera gradual la jornada laboral, y que en una primera etapa contempló la reducción de 45 a 44 horas semanales. 

Cabe mencionar que, según indica la ley, se espera que en abril del 2026 se establezcan 42 horas de trabajo semanales, y en 2028 se disminuya hasta las 40 horas. 

¿Está incluida la hora de colación?

Bajo este contexto, una de las principales dudas que existía era si la hora de colación (almuerzo) estaba incluida en la reducción de la jornada laboral. 

De acuerdo a lo consignado por la Dirección del Trabajo, el tiempo destinado a la colación no se puede modificar, por lo tanto, no está incluido en esta disminución del horario. 

El organismo especificó que la reducción de la jornada laboral "no puede ser imputada, bajo ningún presupuesto fáctico, al lapso diario destinado a colación", añadiendo que la disminución del horario "se debe aplicar al término o inicio diario de esta, en caso de existir acuerdo entre las partes; o solo al término, a falta de acuerdo".

Mientras que en casos donde se pactó entre el empleador y el trabajador que la hora de almuerzo sí sea considerada, desde la DT enfatizaron que "esta sólo puede ser modificada mediante el acuerdo de las partes, conforme a lo dispuesto en el inciso 30 del artículo 50 del Código del Trabajo". 

"La Ley laboral ha considerado históricamente la colación como un derecho que permite a los trabajadores la recuperación de fuerzas durante la jornada; y, así, cumplir de un modo cabal e idóneo con sus tareas, mientras que la Ley 21.561 reduce la jornada para que el trabajador disponga de tiempo adicional para poder cumplir con su vida personal y familiar", comentó al respecto el director nacional (s) del Trabajo, Sergio Santibáñez.

Cabe mencionar que la respuesta de la DT -que consistió en dictamen de 9 páginas- se generó en el marco de una solicitud realizada por el sindicato de trabajadores de la Universidad Técnica Federico Santa María a este organismo de precisar el tema del tiempo dedicado a la colación. De esta forma, según la entidad, la hora de almuerzo no está incluida. 

24 PLAY