Click acá para ir directamente al contenido

"Marcha por la Resistencia de los pueblos" se desarrolló en la capital: se reportaron incidentes

En la instancia hablaron familiares tanto de Julia Chuñil como de Maximiliana Amaro Mamani exigiendo claridad y justicia.

24horas.cl

Domingo 12 de octubre de 2025

Durante la jornada de este domingo 12 de octubre se desarrolló en las calles de la capital la "Marcha por la resistencia de los Pueblos" en el marco de una nueva conmemoración del Día del Encuentro de Dos Mundos.

La instancia comenzó esta mañana en la Plaza Benjamín Vicuña Mackenna, en las cercanías del Cerro Santa Lucía, y congregó a agrupaciones indígenas con el objetivo de visibilizar sus luchas por los pueblos y territorios. 

Marcha

Si bien comenzó de forma pacífica, hubo otras personas ajenas a la marcha que -encapuchadas- se enfrentaron a personal de Carabineros, generándose diversos incidentes. 

Específicamente, los sujetos lanzaron fuegos artificiales a los uniformados en el sector de la calle Mac Iver con Alameda, y hubo otros que intentaron ingresar a un local comercial pero que no lo lograron. 

Habla hijo de Julia Chuñil

Uno de los momentos que marcó la manifestación fue la declaración del hijo de Julia Chuñil, activista medioambiental y protectora de territorios ancestrales de 73 años desaparecida hace más de 11 meses en la comuna de Máfil, en la región de Los Ríos.

Al respecto, Pablo San Martín señaló que "estamos dando esta lucha como hijos, como familia de Julia Chuñil, para que no pase al olvido esta desaparición. Nosotros allá en el campo buscamos mucho a nuestra madre y no la encontramos, y este informe nos demuestra la tesis que nosotros teníamos desde un principio, que a mi madre la sacaron de allá, que no la vamos a encontrar a lo mejor". 

"Nosotros andamos encontrando la verdad y la justicia en distintas ciudadades del país. Hemos recorrido desde Chiloé hasta Arica, que nos ayuden porque esto no puede ser, que haya una desaparición y que no haya justicia", complementó. 

Sumado a él, también exigió claridad y justicia la hija de Maximiliana Amaro Mamani, una adulta mayor de 82 años que el pasado 14 de abril en Colchane fue encontrada sin vida al interior de su casa. La investigación de la PDI dio cuenta que fue brutalmente asesinada y a 6 meses de este crimen aún no hay responsables.

Sobre su muerte, la hija de la mujer, Novelia Amaro, indicó que "hasta hoy no tenemos ninguna respuesta en los avances de la investigación por el asesinato de mi madre. Estoy aquí para exigir justicia por Maximiliana Amaro Mamani. Estoy aquí para exigir al Estado que nos resguarde en donde estamos viviendo nosotros en la frontera, estamos desprotegidos, y que haya un avance en la investigación y que ojalá pronto podamos tener el nombre del asesino de mi madre", cerró. 

24 PLAY