El Ministerio de las Culturas y las Artes inauguró una "guaguateca" en la Biblioteca Regional de Antofagasta, primer establecimiento de este tipo en todo Chile.
La iniciativa está pensada para fomentar la lectura en niños y niñas, además de fortalecer su vínculo con padres o cuidadores.
"Sabemos que Chile es un país que tiene que leer más, y para que Chile lea más, tenemos que partir con la primera infancia, con los más chicos", sostuvo Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio Cultural.
Es por ello que la guaguateca está pensada como una actividad gratuita, abierta de lunes a viernes, dirigida específicamente a infantes de 0 a 4 años.
"Todo lo que ocurre en la primera infancia deja huellas para toda la vida, y poder acercar al libro desde esa etapa genera además un vínculo familiar con la madre y el padre, con el adulto responsable", señaló Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Una de las madres que asistió a la guaguateca aseguró que, si bien los niños no entienden mucho sobre los libros al principio, este primer acercamiento puede ayudarlos a sobrellevar mejor la vida escolar más adelante.
"Después cuando estén en el colegio y tengan que leer cualquier tipo de libro van a saber que es juego", afirmó Macarena Leyton.
Esta iniciativa estará próximamente disponible en 43 bibliotecas a lo largo de todo Chile.