La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió al informe de la Contraloría General de la República que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica, traslados que se habrían efectuado entre los años 2023 y 2024.
Al respecto, la autoridad afirmó en un punto de prensa que "el abuso de licencias médicas es inaceptable, es algo que como Gobierno no vamos a tolerar y cualquier persona que haya abusado de una licencia médica o haya ido más allá de lo que la ley dispone, va a ser sancionada durante esta gestión de Gobierno, ese es el compromiso que hemos hecho todos, porque efectivamente nos parece algo inaceptable".
"Aquí hay informes que fueron emitidos por la Contraloría; la Contraloría dispuso de un plazo para que se inicien los sumarios, que son los procesos de investigación para entender qué pasa en cada uno de los casos particulares", explicó la autoridad.
En esta línea, agregó que "como Gobierno hemos tenido una agenda que es anterior a este caso que se viene conociendo, con distintos proyectos de ley que se han impulsado en esta materia, con un trabajo que ha sido liderado desde el Ministerio de Hacienda para abordar el desafío del ausentismo, que es un problema que no es de este año o del año pasado, sino que es un problema que se acarrea en el Estado hace mucho tiempo".
Según dijo la ministra, "parte de las medidas que se han dispuesto es la creación de esta Comisión de Ausentismo que precisamente está trabajando ya hace un tiempo y que lo que busca es determinar medidas para abordar este tema, que es un problema y un desafío".
"Creo que es importante separar las cosas, aquí hay una acción de ciertas personas que están en el Gobierno central, pero también en los municipios, que son organismos autónomos, incluso en las universidades del Estado, en distintos organismos del Estado, que tienen que abordarse y que como Gobierno tenemos solo una postura: es inaceptable, se va a sancionar a los que han cometido irregularidades y ese es nuestro compromiso", enfatizó.
Respecto al convenio entre la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) y la Policía de Investigaciones (´PDI) que podría haber evitado el fraude respecto a las licencias médicas, la secretaria de Estado planteó que "entiendo que es un convenio que tiene algunos años, el específico de qué de ese convenio se estaba activando o no es algo que está siendo analizado por el Ministerio de Salud y a lo que yo en este minuto no me puedo referir", cerró.