Click acá para ir directamente al contenido

Ministra Tohá asegura que el Gobierno "ha estado trabajando con parlamentarios" para tener "una nueva modalidad de Estado de Excepción"

"Estamos bastante avanzados en ese trabajo", puntualizó la ministra del Interior, tras participar en una ceremonia de Carabineros.

24horas.cl

Sábado 22 de octubre de 2022

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró este sábado que el Gobierno "ha estado trabajando" con diversos parlamentarios para establecer un acuerdo en torno a una "nueva modalidad de Estado de Excepción".

Tras participar en la ceremonia de ascenso y retiro de oficiales generales de Carabineros, la autoridad informó que "en la semana que viene toca una nueva renovación del Estado de Excepción".

"El Gobierno ha estado trabajando con parlamentarios y parlamentarias de distintas bancadas, tanto del Senado como de la Cámara, para intentar construir un entedimiento, una fórmula que genere suficiente acuerdo para tener una nueva modalidad de Estado de Excepción que sea más apropiada al tipo de condiciones que tenemos en la zona", agregó.

Según dijo la secretaria de Estado, "estamos bastante avanzados en ese trabajo y nos gustaría que la próxima semana se pudiera definitivamente traducir en un proyecto presentado que inicie su tramitación". 

Por otra parte, la titular del Interior comentó en la ceremonia que "como parte de esta fecha que es muy importante para Carabineros, creemos que es importante recordar que esta semana tuvimos un logro muy relevante en La Araucanía, a propósito de una formalización de un conjunto de personas involucradas en delitos de robo de madera".

"Fiscalía llevaba trabajando un tiempo en elaborar esta causa, que se tradujo en este trámite muy relevante de formalización de 12 personas, de las cuales 11 quedaron con prisión preventiva, una con arresto domiciliario y están acusadas y formalizadas ya en este momento de delitos de robo de madera, de asociación ilícita, de porte de armas, de extorsión", sostuvo Tohá. 

Asimismo, dijo que "vamos a tener seis meses de investigación. Esperamos que este procedimiento permita desbaratar bandas que han estado detrás de muchos de los delitos violentos que han estado sufriendo las personas en La Araucanía y que por los antecedentes que tenemos hasta el momento nos hablan de que se trataba de un grupo de una capacidad operativa importante". 

"Entonces, por ese trabajo, nos parece que hay una muestra de que se está avanzando en ganar terreno respecto a las bandas que han puesto temor y violencia en la zona", puntualizó finalmente.