Click acá para ir directamente al contenido

Movilh rechaza recurso que podría liberar a asesino de Daniel Zamudio: "Peligrosidad incluso tras las rejas"

La Corte Suprema acogió un recurso de amparo de Alejandro Angulo, uno de los cuatro condenados, que le podría permitir optar a una rebaja en su condena de 15 años de cárcel.

24horas.cl

Alejandro Angulo y Daniel Zamudio

Jueves 14 de agosto de 2025

La Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa de Alejandro Angulo, uno de los cuatro condenados por el asesinato de Daniel Zamudio. Este fallo dejó abierta la posibilidad de que Angulo pueda optar a una rebaja en su sentencia de 15 años de presidio.

Cabe recordar que el homicidio de Zamudio ocurrió el año 2012. Angulo actualmente ha pasado 13 años de cárcel por el crimen.

De acuerdo con información de La Tercera, Ricardo Bravo, abogado del aludido, presentó en junio de este año un recurso ante la Corte de Apelaciones argumentando que Gendarmería vulneró los derechos fundamentales de su defendido, ya que no fue propuesto para ser parte de la Comisión de Reducción de Condena, pese a que ellos dicen que cumplía con los requisitos.

El programa en cuestión permite a los reos acceder a una reducción de la condena de hasta dos meses por cada año pasado en prisión. Es decir, el condenado podría rebajar su condena en 26 meses.

Respaldándose en la Ley 21.421, Gendarmería consideró que Angulo no calificaba debido a que la legislación antes mencionada no permite reducir el tiempo de presidio por ciertos delitos graves.

Su defensa acudió a la Corte de Apelaciones argumentando que el aludido está cumpliendo su condena desde antes de la promulgación de la ley. No obstante, el órgano rechazó el recurso, razón por la que acudieron a la Corte Suprema.

Finalmente, el máximo tribunal respaldó al condenado y aseveró que excluirlo de la Comisión de Reducción de Condena es "una vulneración de la libertad personal" y ordenó a Gendarmería examinar el caso.

"Si Gendarmería cumple cabalmente con lo ordenado por la Corte Suprema y reconoce los meses por buena conducta injustamente excluidos, en el corto plazo, estaríamos con la libertad de Alejandro Angulo, pues la sumatoria de dichos beneficios podría implicar el cumplimiento efectivo de la pena impuesta", sostuvo Bravo.

La respuesta del Movilh

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) emitió una alerta en sus redes sociales ante la petición de rebaja de la condena.

"Angulo fue uno de los agresores más brutales de Daniel y su peligrosidad quedó en evidencia incluso cuando estaba tras las rejas, pues desde la cárcel, en 2020, amenazó con asesinar a otras personas", señaló el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez.

Asimismo, el dirigente recordó que en octubre del año 2024 la Corte de Apelaciones rechazó su libertad condicional por considerar que tiene "factores de riesgo de reincidencia que desaconsejan, por ahora, otorgarle el beneficio solicitado".

24 PLAY