Click acá para ir directamente al contenido

OMS alerta por el coqueluche: ¿Quiénes deben vacunarse?

Se reportó un aumento por la tos ferina.

24horas.cl

Miércoles 20 de agosto de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta epidemiológica por el aumento de tos ferina (coqueluche).

El organismo mundial consignó que "insta a los Estados Miembros a reforzar sus sistemas de vigilancia epidemiológica y a mantener un monitoreo continuo, detallado y desagregado de las coberturas de vacunación en la población infantil, con especial atención a los menores de 1 año y menores de 5 años".

Según un informe de la Clínica de la Universidad de Los Andes "el coqueluche es una enfermedad infectocontagiosa que se trasmite principalmente por la vía aérea, a través de las gotitas que uno expele al hablar, toser o estornudar. Es altamente contagiosa por lo que se requieren tasas de cobertura de vacunación de 90 a 95% para evitar la circulación de esta bacteria".

Por ello, los menores de seis meses son los que corren más riesgos para su salud. "En ellos aumentan los casos de neumonitis y compromiso inflamatorio de pulmón, además de producir apneas, llegando incluso a la muerte. Por esto, en Chile, el Programa Nacional de Inmunizaciones contempla la vacunación contra el coqueluche a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses y otros dos en 1ª y 8 ª básico", explica la doctora María Luz Endeiza, infectóloga pediátrica y jefa del vacunatorio de Clínica Universidad de los Andes.

“Las vacunas no solo son importantes para la persona que las reciben, sino también para proteger a los que no pueden vacunarse por su edad o alguna contraindicación, ya que estarán protegidos por todos los vacunados al cortar la trasmisión del agente patógeno”, asegura la Dra. Endeiza.

¿Quiénes deben vacunarse contra el coqueluche?

De acuerdo al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI):

  • Tres dosis de la vacuna hexavalente a los dos, cuatro y seis meses de edad
  • Refuerzo a los 18 meses de edad
  • Dos refuerzos más en primero y octavo básico de la vacuna dTp acelular
  • Embarazadas, a las 28 semanas de gestación, etapa en que se traspasan la mayor cantidad de anticuerpos al feto

24 PLAY