Click acá para ir directamente al contenido

Pareja de chilenos serán reconocidos por Bukele en El Salvador por innovador proyecto

Como proyecto de pandemia, dos chilenos crearon "La Pachamama", una granja sustentable que les aseguró un lugar como expositores en la próxima COP30.

24horas.cl

Granja autosustentable en Valparaíso

Miércoles 3 de septiembre de 2025

Una pareja chilena será reconocida por Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y tendrá la oportunidad de participar en la COP30 en Brasil.

Se trata de Marco Aceituno (47) y Macarena Valdés (37), quienes, como una apuesta tras la pandemia, levantaron en Los Molles, región de Valparaíso, una granja autosustentable llamada "La Pachamama".

¿Cómo funciona? La granja genera electricidad a partir del guano, produce forraje con apenas dos litros de agua y fabrica detergente con aceite reciclado.

Gracias a este novedoso sistema, "La Pachamama" se convirtió en un modelo internacional en materia de innovación rural, razón por la que ambos creadores están en El Salvador, invitados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para participar en el Diálogo Regional sobre Innovaciones para la Adaptación Climática en el Corredor Seco.

El próximo 4 de septiembre, los chilenos dictarán talleres sobre biodigestores y recibirán un reconocimiento del presidente Nayib Bukele, quien los distinguirá como agentes de cambio climático.

Asimismo, este año participarán en la COP30, bajo el alero del IICA, para exponer su experiencia creando la granja sustentable.

"Queremos mostrar que incluso desde un rincón de Chile es posible transformar un terreno árido en abundancia", aseguró Aceituno.

Sin embargo, estos no son sus primeros reconocimientos: ya han recibido premios como "Nuevos Héroes 2022" de Caja Los Héroes  y "Líderes de la Ruralidad de las Américas" por el IICA.

24 PLAY