Click acá para ir directamente al contenido

Prefijos y números clave: Cómo identificar llamadas reales y posibles estafas

Este miércoles 13 de agosto empezó a regir la normativa que obliga a incluir prefijos para identificar las llamadas.

24horas.cl

Los nuevos números para evitar estafas

Miércoles 13 de agosto de 2025

Este miércoles 13 de agosto entró en vigencia la normativa que incluye prefijos a las llamadas telefónicas con el fin de determinar si estas son publicidad, comercio, spam o derechamente una estafa.

De acuerdo a lo señalado por el Gobierno, serán los prefijos 809 y 600 los que diferenciarán a los tipos de llamadas que puedas recibir.

"Permitirán identificar ofertas comerciales no solicitadas y también llamados fraudulentos que vulneran la seguridad digital de las personas", señalaron las autoridades.

Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones, explicó que "deben venir con este prefijo claramente identificable para la población".

"Esta medida permite que las personas sepan, que están recibiendo una llamada legítima y por el contrario, si lo llaman de un +569 o un número del extranjero para vender algo, se trata de una estafa. Estos números buscan protegernos, identificar llamadas spam y evitar estafas telefónicas, que esa es la principal función de está normativa", agregó.

Cuáles son los prefijos

  • 600: corresponde a las llamadas solicitadas por los usuarios o que, eventualmente podrían ser esperadas al tratarse de llamadas provenientes de una empresa o institución con la cual se tiene vínculo
  • 809: serán identificadas como llamadas no deseadas

Entel incorpora el clásico "123" para mayor seguridad

Entel, a raíz de la misma iniciativa, incorporará el clásico prefijo 123 a los ya mencionados para identificar si el llamado tiene vínculo con la empresa.

"Todas nuestras llamadas empezarán con 600 o 809 seguidos de nuestro 123. Ahora siempre podrás saber que somos nosotros. Puedes contestarnos o no, tú eliges", indicaron.

Esto quiere decir que, desde ahora, los números que provengan de Entel serán 809 123 (llamadas comerciales no solicitadas) o 600 123 (llamadas pedidas o autorizadas por clientes).

Pedro Suárez, gerente de Regulación de Entel, destacó que "creemos que esta medida contribuirá al bienestar de los clientes, ya que les permitirá identificar de inmediato cuándo se trate de una llamada comercial, gracias al prefijo 809. Esto les dará la libertad de decidir si la llamada es prioritaria o puede ser postergada".

24 PLAY