La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos a Mercado Libre por vender hasta 70 productos que no tenían su sello SEC o certificación de seguridad, lo que describieron como un "peligro real" para los compradores.

Entre los productos, a la venta en su sitio web, se encontraban algunos como duchas eléctricas, turbo calefactores, hervidores, calefones, generadores eléctricos y taladros, entre otros.

Según informó la SEC en un comunicado, la decisión se tomó tras una fiscalización que comenzó en agosto del 2024 y terminó en mayo de este año.

Reiteran que las personas que adquirieron los productos podrían exponerse a riesgos como los de incendio, descargas eléctricas, fallas operativas por mal funcionamiento, sobrecargas y cortocircuitos. En el caso de aquellos que funcionan con combustibles, los peligros serían explosiones o incendios, fugas, intoxicación por monóxido de carbono y daños al motor o sistema.

La importancia del sello SEC

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Vargas, explicó que "estábamos ante un peligro real para los compradores, ya que al no contar con SELLO SEC, no tenemos ninguna certeza sobre los niveles de seguridad de cada uno de estos 70 productos".

La autoridad destacó la importancia de "comprar en el comercio establecido, que también puede ser el comercio virtual, pero exigiendo y revisando que los productos que está adquiriendo tengan el sello SEC".

Mercado Libre arriesga multas que pueden llegar hasta las 10 mil Unidades Tributarias Anuales, en ello incide también el no acatamiento de las instrucciones de la SEC, es decir, si se les ordenó no seguir vendiendo estos productos y lo continúan haciendo, el monto de las sanciones puede aumentar.