El escándalo judicial que derivó en la liberación del sicario Osmar Ferrer, uno de los tres acusados de matar e denominado "Rey de Meiggs", generó una serie de reacciones a nivel judicial, político y policial.
Concretamente, Ferrer fue formalizado el pasado 9 de julio por el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, quedando en primera instancia en prisión preventiva junto a los otros dos delincuentes involucrados.
Dicha situación situación tuvo un vuelco solo a minutos de la emisión de la orden del Octavo Juzgado de Garantía, instancia que permitió que Ferrer dejara el control policial, estando prófugo hasta el momento.
La insólita liberación recién se supo públicamente este 14 de julio, luego de que 24 Horas accediera a la resolución del tribunal que dio pie al escándalo.
¿Qué pasó realmente? Aquí te dejamos las 3 claves del caso.
Problemas en la identidad
El Poder Judicial emitió una declaración explicando que, el día de la audiencia, hubo tres resoluciones con solo 11 minutos de diferencia.
- El 8° Juzgado de Garantía emitió la orden de prisión preventiva en contra de Ferrer a las 20:17 horas del 9 de julio
- Ocho minutos después, a las 20:25 horas, se dejó sin efecto esa medida debido a "problemas con la identificación del imputado"
- A las 20:28 horas, el juzgado emitió una nueva orden de prisión preventiva en su contra con esos antecedentes corregidos. Esta tercera notificación fue la que, por causas que son indagadas, no se llevó a cabo
Habla jueza que firmó orden: "No hay corrupción en el Poder Judicial"
En conversación exclusiva con 24 Horas, la jueza Irene Rodríguez, quien firmó la orden judicial en cuestión, dijo ser "inocente" del escándalo, asegurando que ella misma firmó la prisión preventiva de los tres implicados.
La jeuza Irene Rodríguez
"Solamente puedo decir que no hubo ningún dolo ni ninguna corrupción ni nada en el Poder Judicial", afirmó.
La magistrada complementó que el pasado 9 de julio, tras la formalización de los tres detenidos por el asesinato, "decidí que los tres ingresaran a prisión preventiva. Yo di la orden respectiva. La audiencia está muy clara de lo que hice y eso es lo que vale".
"Yo decreté las tres prisiones preventivas, mandé las órdenes esa misma tarde a Gendarmería. Lo demás hay que ver qué es lo que paso, y eso es objeto de investigación. Pero las tres órdenes de ingreso a Santiago 1 después de la audiencia que hice, fueron firmadas por mí y fueron remitidas a Gendarmería".
Gobierno: "Es una situación inexplicable"
El Gobierno condenó la salida de la cárcel del sujeto, calificado como "muy peligroso".
De acuerdo al ministro de Seguridad Nacional, Luis Cordero, lo descrito es "una situación inexplicable".
"Gendarmería descartó un hackeo a sus sistema. Estamos a la espera de lo que diga el poder Judicial. Es una situación inexplicable, requiere al menos una identificación adecuada de los hechos durante la mañana de hoy (martes)", sostuvo.
Gendarmería descarta hackeo
Gendarmería descartó algún hackeo a su sistema, expresando que dio cumplimiento a una orden judicial.
"Luego de chequear las redes internas institucionales, se descarta cualquier tipo de vulneración a los sistemas informáticos de Gendarmería de Chile", aseguró el organismo.
La reacción de los candidatos presidenciales
El hecho generó la reacción de los candidatos y candidatas presidenciales.
- Jeannette Jara: "Es un hecho de máxima gravedad y muy escandaloso, que en primer lugar pone en riesgo la confianza ciudadana en las instituciones del sistema judicial y que, por otro lado, además, deja en libertad a una persona que es un peligro para la sociedad"
- Evelyn Matthei pidió convocar al Cosena: "Aquí probablemente hay corrupción, es un nuevo índice de corrupción en nuestras instituciones"
- José Antonoi Kast: "Lo que ha ocurrido con la fuga de este criminal de este sicario es inaceptable. Más allá de la responsabilidad, de la culpabilidad y la negligencia, que puede ser del Gobierno, del Poder Judicial o de Gendarmería, hoy día lo urgente es recapturar a este sicario, a este criminal y luego hacer efectiva las responsabilidades de cualquier persona que haya estado involucrada en estos hechos"