Click acá para ir directamente al contenido

Tragedia en Torres del Paine: sindicato dice que "guardaparques no tienen potestad para impedir paso a turistas"

"La responsabilidad de Conaf fue no cerrar todas las áreas protegidas de Chile por las elecciones presidenciales", dijo César Bastías, tesorero del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Áreas Protegidas.

24horas.cl

Viernes 21 de noviembre de 2025

César Bastías, tesorero del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Áreas Protegidas de Conaf, abordó la tragedia sucedida en el Parque Nacional Torres del Paine, donde 5 turistas fallecieron, acusando "interés de querer quitar la administración de la zona a la Conaf".

En entrevista con el Canal 24 Horas, Bastías enfatizó que en el caso "hubo una responsabilidad compartida", rechazando que la crítica solo se centre en los encargados de proteger los terrenos, quienes incluso deben caminar 10 horas entre un puesto de control a otro.

"Hay responsabilidad de los visitantes de no contar con el equipamiento necesario y estar atentos a las condiciones climáticas, de los operarios turísticos que no tienen la capacidad de acogida en caso de emergencia y también del Estado de no generar los recursos y equipamiento para enfrentar situaciones de este tipo", aseguró.

Asimismo, el dirigente remarcó que el Estado de Chile "no ha incrementado el financiamiento al sistema de áreas protegidas".

Incluso, el representante de los trabajadores subrayó que "se ha mal usado el accidente. Hay interés hace rato de los operadores turísticos, empresas y del Gobierno Regional de quitar la administración del parque a Conaf para que tenga solo un fin turístico".

"La función del área protegida no es solo recibir visitantes, sino proteger objetos únicos en el mundo, hay funciones ecosistémicas tremendas y solo se hace énfasis en turismo", aseguró.

César Bastías, tesorero del Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Áreas Protegidas de Conaf

"Los guardaparques no tienen la potestad para impedir el paso a turistas"

Consultado sobre qué pasa cuando el clima complica los recorridos de turistas, Bastías enfatizó que "los guardaparques no tienen la potestad para impedir el paso a turistas".

Para el sindicato, el día de la tragedia hubo diversos hechos que, juntos, conjugaron el fatal desenlace.

"Hubo un período donde no había guardaparques, pero se juntaron aspectos. Cambios de turno, elecciones y falta de recursos", prosiguió.

"La responsabilidad de Conaf fue no cerrar por elecciones"

Bastías sí indicó que "la responsabilidad de Conaf fue no cerrar todas las áreas protegidas de Chile por las elecciones presidenciales", argumentando que el equipo de guardaparques debe, tal como los visitantes, recorrer largas distancias para entrar y salir de parques.

¿Por qué no se cierran parques y áreas protegidas? "Se debe a la presión de empresas turísticas", acusó.

"Entonces, más que culpabilizar a un grupo de trabajaodres, lo que se debe hacer es generar la cooperación público y privada, evitando estos accidentes, y permitir enfrentar las temporadas de la mejor forma", sentenció.

24 PLAY