Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno detalla acuerdo con Transelec: "Esperamos restitución desde el 1 de enero de 2026"

"Debemos ser capaces de construir un acuerdo y buscar el instrumento regulatorio que nos permita hacerlo con una enorme agilidad", dijo el ministro de Energía.

24horas.cl

Gobierno detalla acuerdo con Transelec

Martes 21 de octubre de 2025

El Gobierno detalló el acuerdo alcanzado con Transelec, empresa que reconoció haber cobrado en exceso cerca de US$100 millones tras un error, situación informada por la firma a finales del 2024 y que vino a agregar el escándalo reportado por la Comisión Nacional de Energía.

De acuerdo a lo señalado por el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, la propia Transelec ofreció compensaciones tras reportar el problema.

"Se trata de una situación similar a lo ocurrido estos últimos días con las empresas generadoras. Hemos comprobado que una empresa transmisora en particular también realizó un cobro adicional al que correspondía. La propia empresa se dio cuenta de esta situación y nos la hizo ver y hemos convenido que la forma de devolver esos recursos sea nuevamente reduciendo las tarifas que las personas recibirán en enero próximo", enfatizó.

A partir del 2026

García se mostró confiado de que los cobros devueltos se vean reflejado lo antes posible, cuya propuesta es que sea a partir del 2026.

"Nuestra propuesta es que las personas reciban esa restitución el 1 de enero de 2026. Tenemos dos meses entre medio, por lo que, debemos ser capaces de construir un acuerdo y buscar el instrumento regulatorio que nos permita hacerlo con una enorme agilidad", señaló.

Desde el Ministerio de Energía complementaron que esta solución se implementará "en paralelo al proceso de auditoría técnica encargado por esta materia, en octubre de 2024, por la Comisión Nacional de Energía (CNE) al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), cuyos resultados servirán de insumo para aplicar las correcciones necesarias a la normativa".

"El CEN se encuentra próximo a iniciar un segundo llamado a licitación destinado a seleccionar al consultor que llevará a cabo la auditoría, luego de un primer llamado que fue declarado desierto", sentenció.

24 PLAY