Tras 11 años de investigación, el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a todos los acusados del caso SQM, determinando que Patricio Contesse, Marco Enríquez-Ominami y Pablo Longueira, junto con el resto de los acusados, no fueron culpables de los delitos por los cuales fueron indagados.
María Teresa Barrientos, jueza que leyó el fallo, entregó el veredicto absolutorio que pone fin a la última arista que faltaba en el caso, aludiendo falta de pruebas concretas de la Fiscalía y la poca prolijidad de estas.
Además, la magistrada ordenó revertir cualquier medida cautelar que pudiese existir en contra de los aludidos.
Las acusaciones contra ME-O, Contesse y Longueria
La Fiscalía acusó a Marco Enríquez-Ominami; a Patricio Contesse, exgerente general de SQM; y al exministro Pablo Longueira, junto con otros cinco imputados, de una serie de delitos vinculados al financiamiento irregular de la política, cohecho y soborno.
En específico, respecto a ME-O y Contesse, Barrientos aseveró que fueron absueltos "por los hechos imputados en su contra que el Ministerio Público y el Servicio de Impuestos Internos estimaron constitutivos de delitos tributarios".
Por otro lado, en relación a la arista que involucró a Contesse y Longueira, la magistrada detalló que fueron absueltos "por los hechos imputados en su contra por el Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y la Fundación Ciudadano Inteligente, que calificaron como delitos de cohecho y soborno".
"11 años de mi vida con la reputación afectada"
En específico, ME-O fue acusado de delitos tributarios por el presunto uso de facturas ideológicamente falsas para el financiamiento de su campaña política.
"Son 11 años de mi vida con la reputación afectada, 11 años fui proscrito, se me quitó el derecho a voto y a ser elegido", sostuvo el candidato presidencial independiente, tras el fin de la audiencia de este martes.
Por otro lado, Longueira, además de estar formalizado por delitos tributarios, fue acusado de cohecho por presuntamente favorecer a SQM en la tramitación del royalty minero a cambio de pagos irregulares. Asimismo, Contesse fue investigado por delitos tributarios y soborno.
Este veredicto dio fin al caso SQM, el juicio más largo desde la Reforma Procesal Penal, que contempló más de 500 audiencias, más de 600 testigos y una investigación que significó más de mil millones de pesos para el Ministerio Público.