La administración de Donald Trump ordenó a las embajadas de Estados Unidos que "tomen nota" de aquellos países cuyas autoridades promuevan o financien los abortos, la eutanasia, el cambio de sexo en niños o las políticas de diversidad. Ante esto, el Presidente Gabriel Boric envío un categórico mensaje por medio de redes sociales.
Cabe señalar que, por medio de un comunicado, el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, señaló que, "en los últimos años, nuevas ideologías destructivas han dado refugio a violaciones de derechos humanos".
Asimismo, Piggot subrayó que la administración de Trump no permitirá que "queden impunes" prácticas como "la mutilación de niños, las leyes que infringen la libertad de expresión y las políticas laborales que discriminan por raza".
Por esta razón, Presidente Gabriel Boric, enfatizó en sus redes sociales lo siguiente: "Chile no acepta ningún tipo de tutelaje. Nuestra soberanía no se negocia".

Gobierno envió nota de protesta por declaraciones de embajador de EE.UU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, dio a conocer que Chile envió una nota de protesta por las declaraciones del embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd.
“Esta mañana, de acuerdo a instrucciones del Presidente de la República, la Cancillería entregó una nota de protesta por el tenor de estas declaraciones al encargado de negocios de Estados Unidos”, informó.
El secretario de Estado argumentó que “nos parece que las declaraciones del nuevo embajador de Estados Unidos son inapropiadas y desafortunadas. Creemos que además sus expresiones respecto del proceso político nacional, representan una intervención en asuntos internos en nuestro país, y así se lo hemos hecho ver a través de esta nota de protesta”.
Y manifestó que “lamentamos mucho esta situación, porque vemos a Estados Unidos como un país amigo y nos interesa mantener la mejor posible con Estados Unidos, obviamente desde el punto de vista del respeto mutuo y también desde la dignidad nacional, y desde ese punto de vista realmente creemos que esas declaraciones no contribuyen a una relación constructiva con Estados Unidos, a la que todos aspiramos”.