La Comisión Mixta de Presupuesto rechazó la jornada del martes la glosa de fondos para gastos operacionales de los expresidentes de la República.
La polémica se levantó por la glosa del proyecto de Ley de Presupuesto 2026 que aumenta los gastos para expresidentes, categoría que tendrá Gabriel Boric a partir de marzo del próximo año.
Según el documento al que tuvo acceso La Tercera, existe en el proyecto un fondo de $830 millones para los exmandatarios, haciendo una interpretación extensiva de la Ley 19.672 y que significará aumentar el ítem en $151 millones respecto al periodo anterior, ya que se incluye al jefe de Estado como destinatario de esos montos a partir de marzo.
En ese contexto, la controversia se genera porque esos dineros contemplan, además de la dieta de más de siete millones mensuales, un ingreso para gastos de oficina, de personal y de traslados de los expresidentes, con un carácter de “ley permanente”, expone la publicación, lo que impediría discutirlos en futuras tramitaciones.
Como la moción ya fue rechazada, si el Gobierno quiere volver a insistir en el trámite, debe presentar una indicación en la Cámara y reunir una mayoría de votos a favor entre los diputados, cuyo escenario se complicaría debido a las abstenciones que han mostrado incluso parlamentarios oficialistas en crítica de dichos fondos.
Dicha votación se realizará la semana después de las elecciones presidenciales del domingo 16 de noviembre.
PRESUPUESTO 2026 📰 | Mixta de Presupuesto inició debate y votación del erario para 2026. https://t.co/4HjNebyg0A pic.twitter.com/6z2joNiEAZ
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) October 28, 2025