Click acá para ir directamente al contenido

Sin asignaciones y sin límite de edad: sigue la polémica por proyecto que amenaza dieta vitalicia de Presidente Boric

El proyecto debe votarse en Sala y, de ser aprobado, se estable que la dieta comenzará a pagarse una vez que un mandatario haya cumplido un período completo como Presidente, sin importar su edad.

24horas.cl

Lunes 1 de septiembre de 2025

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a la Sala el proyecto que busca regular la dieta y beneficios de los expresidentes de la República. La propuesta se originó en once mociones refundidas.

Según explicó el presidente de la instancia, Jorge Alessandri, se estableció que la dieta comenzará a pagarse una vez que un mandatario haya cumplido un período completo como Presidente, sin importar su edad.

El parlamentario subrayó, además, que el texto elimina las asignaciones adicionales, que actualmente alcanzan a cerca de 12 millones de pesos mensuales. Por otra parte, señaló que, si un expresidente que recibe la dieta percibe ingresos provenientes del ámbito público o privado, dejará de contar con este beneficio.

Cabe señalar que de aprobarse esta norma, queda fuera la indicación que fijaba en 65 años la edad para recibir la dieta que afectaría al actual mandatario, Gabriel Boric, quien tiene 40 años recién cumplidos. 

Según detalló La Segunda, algunos parlamentarios de oposición, específicamente del Partido Republicano, se enfocaron en la mantención del requisito de edad y otros de Chile Vamos prefirieron centrarse en el corte de asignaciones, lo que avivó la polémica en el sector.

El proyecto ahora debe ir a Sala para la votación correspondiente. Ante esto, el diputado Andrés Longton (RN) señaló que, "así como firmé uno de los proyectos que se discuten en esa línea, mantengo mi posición de establecer la edad de jubilación para recibir la dieta, y cuando se vote, cosa que no ha ocurrido, la respaldaré".

24 PLAY