Durante la noche de este miércoles, el Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana acordó suspender la militancia del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, a raíz de su reunión con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.
En concreto, la instancia máxima del partido sesión de manera extraordinaria tras la denuncia que hizo este miércoles la directiva de la DC, por una conducta que consideran como "un comportamiento que afecta la credibilidad" del conglomerado, según consignaron en una declaración pública.
Debido a que la suspensión corresponde a una medida preventiva, el expresidente tendrá una instancia de apelación cuando regreso de su viaje en China.
Cabe mencionar que la DC solicitó "las más altas sanciones" y aseguraron que Ruiz-Tagle tomó una decisión distinta a la que el partido había adoptado en una reunión de forma democrática.
"Pensamos que mientras más altas han sido sus responsabilidades en la vida política, más obligación tiene de cumplir las normas, de ser humilde, de someterse a los organismos partidarios, nunca tuvimos esa posibilidad del debate interno para conocer sus posturas, todas las hemos conocido por la prensa, entonces con esto llega un momento en que tenemos que tomar una definición y ya la hemos tomado", indicó Huenchumilla.
También se abrió un proceso disciplinario que podría derivar en sanciones severas contra el expresidente, en un momento clave de la campaña presidencial y en medio de la segunda vuelta. El caso refleja la tensión interna que provoca la distancia entre las posturas personales de Frei y las decisiones colectivas de su partido.