La Bancada de Diputados de Renovación Nacional envió este viernes una carta al Presidente Gabriel Boric con la que lo interpelan por haber dado “urgencia” al proyecto de aborto legal.
Los parlamentarios pidieron al Mandatario dejar “atrás sus credenciales democráticas corroídas", a propósito de lo ocurrido con el voto obligatorio.
Los parlamentarios le señalan en la misiva que el uso de urgencia en torno a la propuesta de interrupción del embarazo “parece responder más a lógicas electorales que a necesidades reales del país, en tanto se plantea a las puertas de una elección presidencial y con baja -o nula- viabilidad política”. Y a renglón seguido le manifiestan que esta instrumentalización de herramientas que otorga la Constitución, “debilita la seriedad institucional y desvía recursos legislativos de asuntos que afectan directamente la vida cotidiana de las familias chilenas”.
Apoyándose en estudios públicos, afirman que el apoyo ciudadano respecto del aborto legal o dentro de 14 semanas -sin condiciones- es muy limitado. Exponen que en una encuesta de IPSOS de 2023, solo un 24% de la población cree que debe ser legal en todos los casos; y una medición reciente de Cadem reveló que “apenas un 25% apoya la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas sin causales”.
A juicio de los parlamentarios estos dejan de manifiesto “cómo se gasta tiempo precioso en dar vida a pantomimas legislativas que solo pretenden fidelizar a un sector del electorado”.
Y en esa línea afirman que en la recta final del gobierno, Gabriel Boric debe estar “a la altura del cargo y gobernar para la totalidad de los chilenos, proyectando un legado que supere la lógica del 25% que a ratos parece concentrar la agenda gubernamental. El país requiere conducción madura, sentido de Estado y una visión de unidad, no debates divisivos sin respaldo ciudadano”.
Junto con ello, señalan que el proyecto “no representa una demanda transversal de las mujeres chilenas (...) En sus múltiples prioridades -como educación, vivienda, protección social, salud materna y justicia ante la violencia- las mujeres están claramente orientadas a resolver problemas concretos y urgentes”. Y enfatizan que el aborto “más allá de las tres causales, con tan escaso apoyo ciudadano, no integra esas demandas mayoritarias”.