Click acá para ir directamente al contenido

Mario Marcel deja Hacienda tras 42 meses: las luces y sombras de uno de los ministros más influyentes

Su llegada al gabinete del Presidente Gabriel Boric en marzo de 2022 fue interpretada como una señal de confianza para los mercados, los inversionistas y el empresariado.

24horas.cl

Jueves 21 de agosto de 2025

Luego de 42 meses al frente del Ministerio de Hacienda, Mario Marcel se despide como una de las figuras más relevantes y con mayor poder político y económico desde el retorno a la democracia. Una gestión que, pese a que siempre mantuvo una buena a´probación, tuvo de dulce y de agraz. 

Su llegada al gabinete del Presidente Gabriel Boric en marzo de 2022 fue interpretada como una señal de confianza para los mercados, los inversionistas y el empresariado, dado su prestigio como expresidente del Banco Central y férreo opositor a los retiros previsionales.

Los dos momentos más amargos de Marcel

Durante su gestión, Marcel enfrentó momentos de éxito y también de fuertes derrotas políticas. Él mismo reconoció hace unas semanas, en un Foro Económico, que dos de los episodios más amargos de su paso por Hacienda fueron el rechazo a la reforma tributaria en 2023 -pieza clave del programa de gobierno de Boric- y el complejo escenario del déficit fiscal, que en 2024 superó con creces lo proyectado y amenaza con seguir siendo un problema en 2025.

Ajuste fiscal y Reforma de Pensiones 

No obstante, también hubo logros significativos. El más destacado fue el ajuste fiscal realizado en 2022 y 2023, luego de un periodo de gasto público extraordinario que dejó a la economía sobrecalentada y con la inflación más alta en 30 años. Ese “apretón de cinturón”, cercano al 25% el primer año, fue ampliamente valorado por economistas y analistas, consolidando la imagen de Marcel como un gestor riguroso y con experiencia.

Otro hito fue la aprobación de la Reforma de Pensiones en 2025, tras más de 15 años de intentos fallidos. Aunque el proyecto aprobado difirió en varios puntos del diseño inicial del gobierno, Marcel jugó un rol clave, junto a la ministra del Trabajo, en tender puentes con la oposición y ceder en materias sensibles para asegurar el avance de una iniciativa largamente esperada por la ciudadanía.

Con un estilo técnico, sobrio y pragmático, Marcel se convirtió en una pieza central del gabinete de Boric, comparable al rol que en su momento tuvieron ministros de Hacienda como Andrés Velasco en el primer gobierno de Michelle Bachelet.

Su salida abre interrogantes en medio de un escenario económico desafiante, marcado por un déficit fiscal persistente y un ambiente político tensionado en año electoral. ¿Quién será su sucesor? 

24 PLAY