Click acá para ir directamente al contenido

Por falta de integrantes: aplazan hasta el lunes la votación de acusación constitucional contra exministro Pardow

"Nunca en la historia de las acusaciones constitucionales se ha citado a la persona a la que se le presenta la acusación", dijo el abogado de Pardow sobre la ausencia de la exautoridad.

24horas.cl

Sábado 15 de noviembre de 2025

Para el día lunes 17 de noviembre, a las 16:00 horas, quedó fijada la sesión de la comisión revisora de la acusación constitucional contra el exministro Diego Pardow, debido a la ausencia de dos integrantes y por la falta también de la exautoridad. 

Consultado al respecto, el abogado de Pardow, Francisco Cox, explicó por qué el exministro no concurrió hasta la sesión realizada el pasado viernes y a la de este sábado. 

"Nunca en la historia de las acusaciones constitucionales se ha citado a la persona a la que se le presenta la acusación. Ayer (viernes) se citó tarde, sin siquiera 24 horas, intempestivamente, y ya tenía compromisos personales impostergables", argumentó, asegurando que su representado irá a la sesión de este lunes siguiente a las elecciones. 

Cabe mencionar que las diputadas que faltaron a la actividad este sábado fueron Carmen Hertz y Ericka Ñanco, quienes no habrían sido informadas sobre la sesión con anticipación. 

De esta manera, se espera que el análisis de la acusación constitucional por parte de la comisión se lleve a cabo este lunes, instancia en la que se despecharía el informe, el cual estaría en condiciones de ser votado en la Cámara de DIputadas y Diputados a partir del jueves o viernes, ya que antes se revisará el Presupuesto en el Congreso Nacional. 

Eventual conflicto de interés

Recordar que uno de los temas que marcó la jornada del viernes fue la revelación de un posible "conflicto de interés" en el caso de Diego Pardow. 

Jaime Mulet (FRVS), quien lidera la comisión revisora, develó que el exministro tendría un Acuerdo de Unión Civil (AUC) con Catalina Iñiguez, abogada socia del Estudio Ferrada Nehme, que defendió a la empresa Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia.

Durante la sesión del viernes, el parlamentario aseguró que la exautoridad no habría informado de la actividad de su pareja en su declaración de intereses, y "eso evidencia un conflicto de interés del exministro Pardow si se ratifica lo que yo señalo en los documentos y no se desmiente de otra forma".

24 PLAY