Click acá para ir directamente al contenido

Presidente Boric reitera crítica a Donald Trump por "censura" a museos y financiamientos

El Mandatario ya había emplazado a su homólogo estadounidense, acusándolo de intervenir la curatoría del Museo Smithsonian.

24horas.cl

Donald Trump y Presidente Boric

Miércoles 17 de septiembre de 2025

El Presidente Gabriel Boric reiteró sus cuestionamientos al su homólogo estadounidense, Donald Trump, por su postura frente a los museos y la memoria histórica, a raíz del mandato de revisión ideológica al Instituto Smithsonian.

El actual emplazamiento tuvo lugar en una entrevista concedida al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

"Todo lo del negacionismo es algo que pasa a todo nivel, esto no es algo solamente respecto a la dictadura cívico-militar comandada por Augusto Pinochet y compañía en Chile. Mire lo que está pasando con el museo de la esclavitud en Estados Unidos, que no es el museo de la esclavitud, sino se le llama el Museo Afroamericano, si mal no recuerdo", dijo el mandatario chileno, según recoge Emol. 

Además, apuntó al financiamiento de esas entidades. "Hoy día, el Presidente de Estados Unidos también lo cuestiona, y también cuestionan los fondos públicos a museos que no reivindiquen su perspectiva de la historia. Por eso es muy importante que los museos, los sitios de memoria tengan un financiamiento independiente a los ciclos electorales, a los gobiernos de turno y a las disquisiciones parlamentarias", añadió.

Esta crítica se suma a la reflexión que hizo en esta materia en agosto, donde catalogó que Trump había decidido "censurar" uno sus museos y "intervenir su curatoría".

Además, a través de la plataforma X, publicó: "Se imaginan si en Chile el Gobierno comenzara a delimitar qué se puede y qué no se puede exhibir en los museos? Sería absolutamente inaceptable y un escándalo gigante. Y es bueno que así sea. Pero eso es justamente lo que está haciendo el Gobierno del Presidente Trump en Estados Unidos".

Boric coincidirá con el Mandatario estadounidense en la 80a. Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Alusión a candidatos

El Presidente también se refirió a dichos cuestionados de candidatos a La Moneda, entre ellos la afirmación de Evelyn Matthei de que algunas violaciones a los derechos humanos durante la dictadura eran "inevitables".

"Hay quienes han perdido la vergüenza en el último tiempo de reivindicar lo que siempre han creído, que, por un lado, algunos dicen que la dictadura fue necesaria o inevitable, y otros que dicen derechamente que fue deseable y que lo volverían a hacer, si fuera necesario", comentó.

Asimismo, sobre la idea de Johannes Kaiser de cerrar el Museo de la Memoria, el Mandatario señaló: "hay hoy día quienes niegan la importancia de aquello, y yo creo que tenemos que alzar la voz sin ningún tipo de vergüenza y defenderlos. Los derechos humanos no son de un grupo en particular, son de todos los seres humanos".

24 PLAY