Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Tormenta geomagnética iluminó el cielo nocturno de Punta Arenas con auroras australes

Una tormenta geomagnética severa iluminó el cielo de Punta Arenas con auroras australes visibles desde Chile continental.

Auroras australes iluminan el cielo de Punta Arenas durante una tormenta geomagnética severa registrada el 11 de noviembre de 2025.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 12 de noviembre de 2025

Una tormenta geomagnética severa sorprendió durante la noche del martes 11 de noviembre a los habitantes de Punta Arenas, donde el cielo se tiñó de violetas y rosados por la aparición de auroras australes visibles desde distintos puntos de la ciudad.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El fenómeno, ampliamente compartido en redes sociales, fue consecuencia de una erupción solar de categoría G4, según informaron la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos) y la NASA, una de las más intensas de los últimos años.

Un espectáculo poco frecuente en Chile

De acuerdo con la Red Geocientífica de Chile, las auroras pudieron observarse incluso con exposiciones fotográficas breves, lo que demuestra la magnitud del fenómeno.

“Desde Punta Arenas y mediante una breve exposición en las fotografías ya es posible ver las auroras australes en Chile continental”, confirmó la entidad.

La última vez que un evento de esta intensidad se observó en el país fue en mayo de 2024, también producto de una tormenta geomagnética severa, que generó auroras visibles tanto en el hemisferio norte como en el sur.

Una tormenta solar de gran magnitud

Estas tormentas ocurren cuando una eyección de masa coronal, una enorme nube de plasma expulsada por el Sol, impacta el campo magnético terrestre, provocando efectos visibles en las regiones polares.

La actividad solar extrema comenzó el martes 10 y podría extenderse hasta el miércoles 12 de noviembre. Además del espectáculo visual, este tipo de fenómenos puede generar interferencias en satélites, alteraciones en las comunicaciones y apagones parciales en algunos sectores del planeta.

Las imágenes que maravillaron al sur de Chile

Los registros compartidos por fotógrafos locales y astrónomos aficionados mostraron cómo el fenómeno pintó de colores el cielo austral en una de las noches más luminosas del año.

Las imágenes, tomadas desde distintos sectores de la ciudad, captaron las cortinas de luz danzando sobre el horizonte magallánico, convirtiendo a Punta Arenas en un escenario privilegiado para observar uno de los espectáculos naturales más impresionantes del planeta.