Cambio climático: estudio alerta posible extinción masiva de mamíferos El aumento de temperatura en la Tierra por el cambio climático y, posteriormente, por la acción del Sol en el largo plazo, harían insostenible la vida para mamíferos, incluyendo a los humanos, según un estudio publicado en Nature.
Cómo Darwin y la teoría de la evolución están cambiando la medicina Esta disciplina relativamente nueva está avanzando a pasos agigantados en los campos del tratamiento del cáncer y la resistencia antibacteriana.
4 formas de entender el concepto de multiverso, según la ciencia El multiverso es alucinante, y el renombrado físico Max Tegmark nos lleva por un viaje por todos los universos (probablemente) existentes.
Descubren una mala traducción de la primera ley de Newton después de casi 300 años Lo que Newton quería decir realmente: una nueva interpretación de los escritos del eminente científico aclara lo que el padre de la mecánica clásica quiso decir con su primera ley del movimiento.
"La autoconsciencia es la habilidad más subestimada, pero a la vez más importante, para triunfar en el trabajo": Juliette Han, neurocientífica de Harvard La neurocientífica se ha especializado en entornos laborales y ha logrado encontrar que esta es una de las cualidades de los trabajadores más eficaces.
Por qué madres primerizas son más propensas a ver caras en objetos inanimados Un nuevo estudio demuestra que tras dar a luz las mujeres son más propensas a experimentar pareidolia, un fenómeno que nos hace ver caras en objetos sin vida.
Astrónoma chilena Laura Pérez recibe "Óscar de la Ciencia" por investigación sobre formación planetaria La científica de la Universidad de Chile fue reconocida por los “2024 New Horizons Prize in Physics” y recibirá recursos para expandir su trabajo.
Telescopio James Webb: hallan potencial mundo acuático a 120 años luz El descubrimiento del Telescopio James Webb se suma a estudios recientes que sugieren que K2-18 b podría ser un exoplaneta Hycean, que tiene el potencial de poseer una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta de océanos de agua.
Muere a los 79 años Ian Wilmut, "padre" de la oveja Dolly El biólogo y su equipo idearon la técnica pionera que llevó al nacimiento de la famosa oveja y revolucionó el campo de la clonación genética.
Robot para cirugías creado por chileno Alberto Rodríguez es aprobado por la FDA "Es un hecho histórico", dijo el creador del equipo, que está programado para complejas operaciones abdominales, de vesícula, obesidad, apéndice, colon y ginecológicas.
Moderna tendría vacuna "altamente efectiva" contra el cáncer para 2030 El laboratorio Moderna, empresa de biotecnología especializada en desarrollo de fármacos y tecnologías que permitan crear nuevas vacunas, anticipó que se encuentra desarrollando una vacuna para los distintos tipos de cáncer que podría estar disponible para 2030.
Botox modificado podría aliviar dolor crónico según estudio El Botox (nombre comercial de la toxina botulínica) es popularmente conocido por ser un relajante muscular que se inyecta en pequeñas dosis para suavizar líneas de expresión y arrugas, pero ahora podría ayudar a combatir el dolor crónico.