Chile firma su incorporación al CERN: ciencia chilena entra a la élite mundial La ministra Aisén Etcheverry firmó en Ginebra el acuerdo que integra a Chile como Estado Asociado al CERN, abriendo nuevas oportunidades para la ciencia nacional.
Aguas de montaña bajo la lupa: descubren drenaje ácido natural en la cordillera central Estudio U. de Chile revela que el drenaje ácido puede ocurrir sin minería en zonas altas, con implicancias clave para la gestión del agua en montaña.
Chileno de 14 años recibe premio internacional por crear filtro que absorbe dióxido de carbono "Esteban se paró, como en shock. Le costó asumirlo", expresó Jaqueline Sepúlveda, madre del adolescente ganador.
Físicos chilenos desafían principio clave de la física con hallazgo en redes fotónicas Científicos U. de Chile prueban por primera vez una interacción no recíproca en fotónica, desafiando un principio clásico de la física.
Especialistas de la Universidad de Chile advierten: el sedentarismo infantil exige un enfoque más integral Sólo un 26,4% de niños en Chile es físicamente activo. Especialistas de la Universidad de Chile proponen cambiar el enfoque hacia hábitos de vida saludable.
El origen desconocido del T. rex: cómo la migración y el clima moldearon al depredador más icónico Un estudio internacional revela que el T. rex migró desde Asia a América y creció tras una extinción masiva impulsada por el cambio climático del Cretácico.
Martes 13: ¿de dónde viene el mito de la mala suerte? En el tejido de supersticiones que envuelve nuestras vidas, el "martes 13" ocupa un lugar destacado. Descubre cómo se originó esta creencia en la mala suerte asociada a este día.
Nuevo consenso científico impulsa pruebas rápidas para infecciones respiratorias en América Latina Un nuevo consenso científico destaca el rol de las pruebas rápidas POC para mejorar el diagnóstico y tratamiento de infecciones respiratorias en América Latina.
Aguas salinas con litio bajo volcán del altiplano abren nuevas hipótesis científicas Investigadores hallan posible acuífero con litio y arsénico bajo el volcán Cerro Overo, revelando nuevos datos sobre el origen del mineral en el altiplano.
Estudiante chileno de 14 años crea filtro que reduce CO₂ y representará a Chile en feria internacional Esteban Castro, de 14 años, desarrolló un filtro a base de zeolita que reduce el CO₂ y representará a Chile en la ExpoCiencias Milset Brasil 2025.
Trump acelera los planes de la NASA: humanos podrían pisar Marte en 2026 Trump propone enviar humanos a Marte en 2026, adelantando la misión y recortando otros programas clave de la NASA, como Artemis y el Gateway.
Revivamos Conciencia 24.7: Los recortes de Trump ponen en vilo la ciencia mundial Desde los sabores que perciben los gatos hasta los recortes de Trump a la ciencia: revive la sección de Conciencia 24.7 del 8 de mayo de 2025.