Revivamos Conciencia 24.7: realizan el primer trasplante de vejiga del mundo Desde el primer trasplante de vejiga del mundo hasta un sorprendente tratamiento con "tijeras genéticas": revive la sección de Conciencia 24.7 del 15 de mayo de 2025.
CRISPR cambia una vida: bebé con enfermedad metabólica rara logra recuperarse El primer bebé tratado con CRISPR por una enfermedad metabólica rara ya está sano. El caso abre esperanza para terapias personalizadas.
Histórico avance médico: realizan primer trasplante de vejiga humana en UCLA Cirujanos de UCLA completan el primer trasplante de vejiga en humanos. La cirugía marca un hito en la medicina urológica mundial.
Pichilemu se convierte en nuevo punto estratégico para el monitoreo climático mundial Investigadores medirán gases de efecto invernadero desde Punta de Lobos. El proyecto convierte a Pichilemu en punto clave para el estudio del clima.
FDA aprueba el primer test de sangre para diagnosticar alzhéimer La FDA autorizó un test de sangre que permite diagnosticar alzhéimer en pacientes con deterioro cognitivo. Una herramienta clave para una detección temprana.
Descubren nueva bacteria en la estación espacial china: resiste el espacio exterior Investigadores hallan en Tiangong la bacteria Niallia tiangongensis, nunca vista en la Tierra y capaz de sobrevivir en el espacio exterior.
Flamencos chilenos crean mini tornados para alimentarse: revelan técnica de caza única Un estudio revela que los flamencos chilenos usan vórtices de agua para atrapar presas, una técnica clave para su alimentación.
Chile firma su incorporación al CERN: ciencia chilena entra a la élite mundial La ministra Aisén Etcheverry firmó en Ginebra el acuerdo que integra a Chile como Estado Asociado al CERN, abriendo nuevas oportunidades para la ciencia nacional.
Aguas de montaña bajo la lupa: descubren drenaje ácido natural en la cordillera central Estudio U. de Chile revela que el drenaje ácido puede ocurrir sin minería en zonas altas, con implicancias clave para la gestión del agua en montaña.
Chileno de 14 años recibe premio internacional por crear filtro que absorbe dióxido de carbono "Esteban se paró, como en shock. Le costó asumirlo", expresó Jaqueline Sepúlveda, madre del adolescente ganador.
Físicos chilenos desafían principio clave de la física con hallazgo en redes fotónicas Científicos U. de Chile prueban por primera vez una interacción no recíproca en fotónica, desafiando un principio clásico de la física.
Especialistas de la Universidad de Chile advierten: el sedentarismo infantil exige un enfoque más integral Sólo un 26,4% de niños en Chile es físicamente activo. Especialistas de la Universidad de Chile proponen cambiar el enfoque hacia hábitos de vida saludable.