Trump acelera los planes de la NASA: humanos podrían pisar Marte en 2026 Trump propone enviar humanos a Marte en 2026, adelantando la misión y recortando otros programas clave de la NASA, como Artemis y el Gateway.
Revivamos Conciencia 24.7: Los recortes de Trump ponen en vilo la ciencia mundial Desde los sabores que perciben los gatos hasta los recortes de Trump a la ciencia: revive la sección de Conciencia 24.7 del 8 de mayo de 2025.
Investigadores chilenos resuelven misterio sobre la formación de planetas tras una década de estudio Investigadores de la UDP y ALMA confirmaron que anillos en discos protoplanetarios son causados por planetas en formación tras una década de estudio.
Astrónoma chilena logra mapear erupciones cósmicas en torno a un agujero negro Lorena Hernández-García logró mapear un raro fenómeno cósmico desde Chile con datos de la NASA. Las erupciones ocurren cerca del agujero negro Ansky.
¿Por qué los perros comen de todo y los gatos no? La clave está en su ADN Un estudio revela que la genética explica por qué los perros comen de todo y los gatos son más exigentes. Descubre qué sabores sienten y cómo los perciben.
Momia austriaca bien conservada fue embalsamada con un método desconocido hasta ahora: por vía anal Un grupo de investigadores encontró en Austria a la primera momia en ser embalsamada a través del recto. Se cree que el cuerpo se trataría de un antiguo capellán con ascendencia aristocrática local.
Investigación chilena descubre proteína clave para biocontrol agrícola más eficiente Científicos hallan proteína que debilita al hongo Botrytis y abre paso a biocontroladores naturales en la agricultura.
Expertos identifican el motivo por el que sacamos un pie de la cama para dormir Sacar un pie o buscar la parte fría entre las sábanas para conciliar el sueño es una conducta frecuente que tiene un trasfondo científico.
Sangre menstrual: descubren nuevo fertilizante natural para desarrollar agricultura en otros planetas La misión Hypatia II demostró que la sangre menstrual puede fertilizar plantas en Marte, abriendo nuevas puertas a la agricultura espacial sostenible.
¡Gran reconocimiento! Dos científicos chilenos entre los mejores inmunólogos del mundo Alexis Kalergis y Susan Bueno, de la UC y el IMII, destacan en el ranking internacional de inmunología 2025 por su aporte a la ciencia global.
Hallazgo milenario en Perú: descubren a mujer noble de la cultura Caral Arqueólogos hallaron en Perú a una mujer noble de hace 5.000 años. Su entierro revela el rol femenino en la antigua civilización Caral.
Científicos británicos estudian el Alzheimer en tejido cerebral vivo Científicos británicos lograron observar el Alzheimer en tejido cerebral humano vivo, un avance clave para acelerar la búsqueda de una cura.