Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

¡Gran reconocimiento! Dos científicos chilenos entre los mejores inmunólogos del mundo

Alexis Kalergis y Susan Bueno, de la UC y el IMII, destacan en el ranking internacional de inmunología 2025 por su aporte a la ciencia global.

Alexis Kalergis y Susan Bueno.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 30 de abril de 2025

Por segundo año consecutivo, los doctores Alexis Kalergis y Susan Bueno, académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y miembros del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), fueron destacados entre los mejores científicos del mundo en el área de la inmunología, según el ranking 2025 de la prestigiosa plataforma académica Research.com.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Dos investigadores chilenos entre los mejores inmunólogos del mundo

El primer lugar a nivel nacional fue obtenido por el Dr. Kalergis, director del IMII, profesor titular de la UC y vicepresidente de la Academia Chilena de Ciencias, mientras que la Dra. Bueno, profesora titular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC e investigadora principal del IMII, se posicionó en el segundo lugar del país.

Ambos lideran investigaciones de alto impacto en el estudio del sistema inmune, enfermedades infecciosas y desarrollo de vacunas, situando a Chile como un referente internacional en la disciplina.

Un reconocimiento a la ciencia hecha en Chile

El ranking de Research.com se construye a partir del D-index, una métrica que considera exclusivamente las publicaciones y citas científicas dentro del área evaluada. En esta edición se analizaron más de 14.000 inmunólogos a nivel global, y solo fueron incluidos aquellos con un D-index igual o superior a 40, verificados manualmente.

“Este reconocimiento es fruto de un trabajo colectivo, sostenido y colaborativo con instituciones nacionales e internacionales. Nuestra misión es que la investigación científica esté al servicio de la sociedad”, señaló el Dr. Kalergis, quien ha encabezado estudios pioneros en vacunas contra el SARS-CoV-2 y el virus respiratorio sincicial.

Por su parte, la Dra. Bueno subrayó: “La inmunología es clave para abordar los grandes desafíos en salud pública. Que se reconozca el trabajo hecho en Chile nos llena de orgullo y nos motiva a seguir investigando con compromiso y rigurosidad”.

Impacto regional y global

Ambos científicos han sido fundamentales en posicionar al IMII como uno de los principales centros de investigación biomédica en América Latina. Sus trabajos han sido publicados en revistas científicas de alto impacto y han sido ampliamente citados a nivel internacional.

El reconocimiento reafirma la relevancia de la ciencia chilena en el escenario mundial y el compromiso de la UC y el IMII con la formación de nuevas generaciones de investigadores, la excelencia académica y la colaboración interdisciplinaria.

El ranking completo se puede revisar en los siguientes enlaces: