Científicos las investigan: esferas naranjas halladas en la Luna revelan secretos volcánicos Científicos estudian esferas naranjas de la Luna, formadas por volcanes hace 3.500 millones de años, que guardan claves sobre su pasado volcánico.
Revivamos Conciencia 24.7: identifican cuatro glaciares del Cajón del Maipo como susceptibles a remociones de masa Desde convertir residuos plásticos en paracetamol hasta la extinción de 500 especies de aves en este siglo: revive la sección de Conciencia 24.7 del 26 de junio de 2025.
Telescopio James Webb capta su primer planeta: sería como Saturno y orbita una estrella joven El telescopio Webb captó señales de un planeta como Saturno en la estrella TWA 7, un hallazgo que podría cambiar lo que sabemos de los sistemas planetarios.
Una bacteria convierte plástico en paracetamol: el futuro de los medicamentos sostenibles Científicos logran transformar botellas plásticas en paracetamol usando bacterias modificadas. Un avance hacia fármacos sostenibles.
El universo como nunca antes: primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin en Chile El Observatorio Rubin inicia sus operaciones en Chile captando millones de galaxias, estrellas y asteroides en tiempo récord. Una revolución astronómica.
Proyecto Parque Eólico Coloane genera preocupación ambiental en Chiloé Científicos y comunidades huilliche alertan por los impactos del Parque Eólico Coloane en bosques nativos y en estudios clave sobre el cambio climático.
24 HORAS CENTRAL Clínica recibe exclusivamente a pacientes con Fonasa para realizar fertilización in Vitro En Chile, entre 300 mil y 500 mil mujeres necesitan tratamientos de fertilidad. Cada año se realizan solo 9 mil ciclos, la mayoría en clínicas privadas.
Revivamos Conciencia 24.7: Chile adelanta la meta y dirá adiós al carbón en 2035 Desde el anuncio del cierre de las centrales termoeléctricas a carbón para 2035 hasta una tecnología que simula eclipses solares: revive la sección de Conciencia 24.7 del 19 de junio de 2025.
Confirman que el cráneo humano más grande que se conozca pertenece a misteriosa especie Nuevos análisis proteómicos y genéticos revelan que el cráneo humano más grande conocido pertenece a una olvidada especie, resolviendo un enigma de la evolución.
Cultivan corazones humanos en embriones de cerdo: un hito para la ciencia Investigadores logran cultivar corazones humanos en cerdos. Un hito que abre paso a nuevos tratamientos ante la escasez mundial de órganos.
Cómo el cerebro influye en el envejecimiento y qué papel juegan las células "zombis" Investigadores descubren cómo el cerebro y el estrés aceleran el envejecimiento y qué rol cumplen las células zombis en el proceso.
¿Por qué está aumentando el cáncer de apéndice en jóvenes? El cáncer de apéndice va en aumento entre jóvenes nacidos después de los 70. Expertos apuntan a factores ambientales como posible causa.