Reinhard Genzel, Premio Nobel de Física, dicta conferencia en la Universidad de Chile El Nobel de Física 2020, Reinhard Genzel, dio una conferencia en la U. de Chile sobre agujeros negros, telescopios gigantes y el futuro de la astronomía.
Crisis de obesidad: el 60% de los adultos a nivel mundial tendrán sobrepeso en 2050 Un estudio en The Lancet advierte que en 2050, el 60% de los adultos y un tercio de los niños sufrirán sobrepeso u obesidad a nivel mundial.
¿El tiempo puede ir hacia atrás? Un estudio cuántico lo sugiere Físicos exploran la posibilidad de que el tiempo fluya en ambas direcciones en el mundo cuántico, desafiando nuestra percepción de la realidad.
¿Realmente hablan más las mujeres? Lo que dice la ciencia Un dispositivo electrónico de grabación siguió a miles de personas en su vida cotidiana, revelando patrones inesperados.
Cielos de Chile lanza portal para explorar el astroturismo en el país El nuevo Portal de Astroturismo reúne observatorios, trekkings y experiencias únicas para descubrir los cielos de Chile.
Planetario USACH celebra 40 años con libro conmemorativo y show de drones El Planetario USACH festeja su 40° aniversario con un libro conmemorativo, un cortometraje y un espectáculo de drones.
Ozempic y el veneno del monstruo de Gila: el origen del medicamento El veneno del monstruo de Gila fue clave para el desarrollo de Ozempic, un medicamento para la diabetes y la obesidad. Descubre cómo la naturaleza inspira la ciencia.
Lunar Trailblazer: la misión que buscará agua en la Luna La sonda Lunar Trailblazer despegará el 27 de febrero para cartografiar el agua en la Luna, clave para futuras misiones espaciales.
El uso excesivo de pantallas aumenta el riesgo de miopía infantil Un estudio revela que cada hora frente a pantallas incrementa el riesgo de miopía en niños. Conoce sus efectos y cómo prevenirlos.
Microsoft y el Majorana 1: el chip cuántico basado en un nuevo estado de la materia Microsoft presenta el chip cuántico Majorana 1, basado en la superconductividad topológica, un nuevo estado de la materia que promete revolucionar la computación.
Mónica Rubio y el James Webb descubren 12 estrellas en formación en una galaxia distante La astrónoma Mónica Rubio lidera el hallazgo de 12 estrellas en formación en la galaxia WLM, utilizando el telescopio James Webb.
¿Puede una supernova influir en la evolución? Un estudio lo sugiere Científicos descubren que una supernova pudo influir en la evolución de virus en el lago Tanganica hace 2.5 millones de años.