Click acá para ir directamente al contenido
Ciencia

Investigación chilena descubre proteína clave para biocontrol agrícola más eficiente

Científicos hallan proteína que debilita al hongo Botrytis y abre paso a biocontroladores naturales en la agricultura.

Huerto agrícola sostenible y eficiente.

Vicente Barraza

- TVN

Martes 6 de mayo de 2025

Un equipo de investigadores chilenos del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) y de diversas universidades ha dado un paso crucial en la lucha contra el hongo Botrytis cinerea, uno de los responsables de mayores pérdidas en cultivos agrícolas como frutas y hortalizas.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El estudio identificó la proteína BcMTF1, pieza central en las defensas de Botrytis frente al hongo Trichoderma atroviride, un biocontrolador natural que actúa como “depredador” de patógenos. El hallazgo fue realizado por un equipo compuesto por Consuelo Olivares, Nicolas Arias, Rubén Polanco y Paulo Canessa.

“Al eliminar el gen que codifica esta proteína, Botrytis pierde su capacidad de defenderse, volviéndose mucho más vulnerable al ataque de Trichoderma. Este hallazgo abre oportunidades para desarrollar estrategias de biocontrol más eficientes y sostenibles”, explica Paulo Canessa, uno de los coautores del estudio.

Un avance para reducir fungicidas

Este descubrimiento llega en un contexto donde el uso de fungicidas químicos enfrenta crecientes restricciones, tanto por impactos ambientales como por la aparición de cepas resistentes. El desarrollo de biocontroladores más eficaces permitiría reducir el uso de químicos, abaratar costos y generar una agricultura más sostenible.

“El objetivo es combinar el uso de Trichoderma y otras estrategias biológicas para optimizar el control de patógenos agrícolas. Ahora estamos buscando financiamiento para llevar estos resultados al campo y mejorar las prácticas agrícolas”, destaca Canessa.

¿Por qué es tan importante?

  • Botrytis cinerea afecta cultivos clave, provocando pérdidas millonarias.
  • Trichoderma atroviride es un aliado natural en el control biológico, pero sus mecanismos de ataque no estaban del todo claros.
  • La proteína BcMTF1 regula las defensas de Botrytis: eliminarla hace al patógeno más débil frente a los biocontroladores.

Este avance no solo tiene impacto científico, sino también un enorme potencial práctico para una agricultura que busca reducir su huella ambiental y aumentar su resiliencia.

Encuentra el estudio acá: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2589004225000422